Conoce la fecha para asambleas y sorteos de Vivienda del Bienestar

La estrategia nacional de acceso a vivienda digna beneficiará a familias con ingresos bajos

Guardar
El programa de vivienda está
El programa de vivienda está dirigido a familias con ingresos de uno a dos salarios mínimos, priorizando el acceso a vivienda digna.| (Imagen Ilustrativa Infobae)

El titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi),Rodrigo Chávez Contreras, anunció que durante la segunda quincena de diciembre se procederá con la entrega de 1,530 viviendas a través de los programas impulsados por la Conavi y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Con el fin de definir quiénes serán los beneficiarios, las autoridades han establecido la realización de asambleas y sorteos como mecanismos de asignación.

Estas son las fechas donde se darán a conocer a los beneficiarios

El Gobierno de México prevé
El Gobierno de México prevé entregar 6,401 viviendas nuevas en 2025 a través del Programa Vivienda para el Bienestar.

Según las declaraciones de Chávez Contreras, las asambleas y sorteos destinados a la asignación de viviendas se llevarán a cabo del 1 al 18 de diciembre.

Durante la presente semana, será publicada la información relativa a las diez asambleas y los lugares donde se efectuarán, permitiendo a los interesados estar al tanto de los procesos y sedes correspondientes.

En los procesos de asignación participarán representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Conavi, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de la Secretaría de Gobernación. Esta participación coordinada busca brindar transparencia y orden en la distribución de los apoyos.

Gobierno de México entregará más de 6 mil viviendas en 2025

Edna Vega, SEDATU, Programa de
Edna Vega, SEDATU, Programa de Vivienda

El Gobierno de México entregará 6 mil 401 viviendas nuevas entre noviembre y diciembre de 2025 a través del Programa Vivienda para el Bienestar, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Este proceso forma parte de la estrategia nacional de acceso a vivienda digna para sectores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explicó que la entrega actual incluye 4 mil 871 viviendas gestionadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), distribuidas en 39 municipios de 19 estados, y mil 530 unidades por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Canales de difusión

El Gobierno de México prevé
El Gobierno de México prevé entregar 6,401 viviendas nuevas en 2025 a través del Programa Vivienda para el Bienestar.|Crédito: Gobierno de México

El Gobierno de México y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) pusieron a disposición de la ciudadanía varios canales de atención para dudas, trámites o denuncias relacionadas con el Programa Vivienda para el Bienestar.

Las personas interesadas pueden comunicarse a través del Portal Ciudadano por medio del correo electrónico atencionciudadana@conavi.gob.mx o llamando al teléfono 55-9138-9991, opción 1. Además, está disponible la línea 55-3641-2171, con horario de atención de lunes a viernes, de 9 a 5 y de 7 a 9.

Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)

Para atender denuncias vinculadas al programa, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ofrece el sitio web :gob.mx/conavi y la línea telefónica 55-8563-4924, con servicio de lunes a viernes, de 9 a 5 y de 7 a 9.

Estos canales buscan facilitar la comunicación directa, agilizar soluciones y atender cualquier inquietud sobre la asignación o construcción de viviendas dentro del programa federal.