
El Black Friday 2025 está a la vuelta de la esquina, y aunque es un evento comercial originario de Estados Unidos, cada vez más comercios mexicanos se suman a esta ola de descuentos.
En México, si bien la fecha equivalente es el Buen Fin, este año muchos establecimientos aprovecharán el Viernes Negro, el cual será el 28 de noviembre, para ofrecer promociones atractivas a sus clientes.
Muchas tiendas en el país extienden sus ofertas desde uno o dos días antes, con preventas y ventas nocturnas que buscan atraer a los consumidores. Esta dinámica permitirá que los compradores tengan más tiempo y opciones para planificar sus compras y obtener los mejores precios antes de la temporada navideña.
Además, algunos portales electrónicos activarán sus ofertas desde el jueves 27 de noviembre, por lo que será indispensable que los usuarios tengan activas sus cuentas y métodos de pago para conseguir sus productos sin algún contratiempo.
Este día no debe confundirse con el Cyber Monday, el cual llegará a México el 1 de diciembre con un día completo los consumidores podrán encontrar descuentos y ofertas exclusivamente en línea.
Origen del viernes negro

El comienzo del fin de semana de rebajas, descuentos y ofertas en las compras inició el 24 de septiembre de 1869, luego de que el oro se desplomó en Estados Unidos y lo que provocó una bancarrota financiera en el Wall Street.
El término Black Friday tiene su origen en Filadelfia, en la década de los 50, cuando la ciudad se vio paralizada por un intenso tráfico y grandes aglomeraciones tras el Día de Acción de Gracias, debido a un partido de fútbol americano entre las fuerzas armadas y la gran cantidad de personas que se congregaron en las tiendas.
La policía, al enfrentar dificultades para controlar el desorden, comenzó a utilizar el término Black Friday para describir esta situación.
Con el tiempo, comerciantes locales adoptaron esta expresión para referirse a las largas filas y el bullicio en sus tiendas, y poco a poco el término se popularizó en otros estados de Estados Unidos.
Para los años 70, el Black Friday ya se consolidaba como la fecha oficial que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, dando paso a uno de los días comerciales más importantes y esperados del año en ese país.
A pesar de ser una tradición estadounidense, países como México, Argentina, España, Inglaterra, entre otros han adoptado este modelo como un fin de semana para las compras pre decembrinas.
Más Noticias
Megabloqueo hoy 24 de noviembre en vivo: reabren la México - Puebla con dirección a la CDMX
Continúa el bloqueo en diferentes vialidades que conectan el Valle de México

Reportan muerte de Gabriela Michel, reconocida actriz de doblae y mamá de Aislinn Derbez, a los 65 años
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso

Metro CDMX y Metrobús hoy 24 de noviembre: anuncian cierre de estaciones del MB por obras
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes

Aumenta la inflación en México durante noviembre, Inegi reporta 3.61%
El índice de precios al consumidor registró un incremento mayor al esperado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Hoy No Circula martes 25 de noviembre: qué autos descansan y cuáles no aplican
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este martes


