El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México proporciona diariamente informes detallados sobre las condiciones climáticas en diversas regiones del país. Este servicio es esencial para que los ciudadanos puedan prepararse ante posibles cambios en el clima, como lluvias intensas, granizo o días soleados.
México, conocido por su clima templado, experimenta variaciones significativas en sus condiciones meteorológicas dependiendo de la región y la estación del año. Por ello, el SMN se encarga de ofrecer pronósticos precisos que permiten a la población anticiparse a las condiciones del tiempo y tomar las precauciones necesarias.
El acceso a información meteorológica confiable es crucial para planificar actividades cotidianas y evitar sorpresas desagradables causadas por cambios bruscos en el clima. Las previsiones del SMN ayudan a mitigar los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos extremos, protegiendo tanto a las personas como a sus bienes.
Pronóstico del tiempo para este 23 de noviembre

La primera tormenta invernal se desplazará gradualmente hacia el centro de Estados Unidos, dejando de afectar México.
Por su parte, el frente frío número 16 se extenderá sobre el norte del territorio nacional e interaccionará con una vaguada polar en el noroeste del país, ocasionando descenso de las temperaturas, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila (norte); además de mantener la probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve en el norte de Sonora, durante la madrugada.
A su vez, el frente número 15 adquirirá características cálidas en el sur de Estados Unidos, dejando de afectar México.
Finalmente, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generará lluvias y chubascos dispersos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República mexicana, incluida la península de Yucatán.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
- Sonora
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca)
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Quintana Roo
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental)
- Estado de México
Y posible caída de nieve o aguanieve, durante la madrugada en el:
- Norte de Sonora
Viento de 50 a 60 km/h con rachas de 80 a 90 km/h:
- Chihuahua
- Durango
Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h:
- Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec)
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h:
- Nuevo León
- Tamaulipas
Con posible formación de torbellinos o tornados:
- Coahuila (norte)
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h:
- Sonora
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Campeche
- Yucatán
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura:
- Costa occidental de la península de Baja California
- Golfo de Tehuantepec
¿Cuáles son las temperaturas estimadas?

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas (istmo y costa)
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Morelos
- Puebla (suroeste)
- Veracruz
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Chihuahua
- Durango
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Baja California
- Sonora
- Nuevo León
- Zacatecas
- Michoacán
- Estado de México
- Tlaxcala
- Puebla
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes en zonas serranas de:
- Coahuila
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Veracruz
- Oaxaca
El clima en México continúa mostrando su diversidad y complejidad, con fenómenos que van desde olas de calor hasta lluvias torrenciales. Mantenerse informado y preparado es esencial para mitigar los efectos que estos cambios pueden traer.
Consultar las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia en el bienestar de la población. Las variaciones en las condiciones climáticas exigen una respuesta adaptada a cada región del país.
Es importante seguir monitoreando las previsiones del tiempo y estar atentos a cualquier alerta emitida por las autoridades. La preparación y la información son las mejores herramientas para enfrentar de manera efectiva los retos climáticos que se nos presenten.
Más Noticias
Polémica reina en Miss Universo: Omar Harfouch exige renuncias y un nuevo sistema electoral tras denunciar presunto amaño
El músico, quien renunció al jurado del certamen, ha pedido públicamente a la Fátima Bosch renunciar a la corona

Tachan de ‘hipócrita’ a Miss Venezuela por darle ‘me gusta’ a videos de odio contra Fátima Bosch y hablar bien de ella
Pese a que Stephany Abasali manifestó estar contenta con el triunfo de la mexicana, los señalamientos en redes han opacado el momento

Maestro fue herido con cuchillo tras detener agresión a un niño de 10 años
De acuerdo al reporte de la SSC, la herida no requirió traslado a un hospital, ya que no representaba un riesgo para su vida

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia en conmemoración a la Independencia del Mar en Veracruz
Acompañada de autoridades federales, la mandataria recordó antecedentes históricos y destacó la participación de personajes clave

Drogas, cartuchos y equipo electrónico: esto se incautó en la tercera semana de cateos en el Penal Aguaruto, Sinaloa
La semana del 17 al 23 de noviembre, el Penal en Culiacán fue cateado en seis ocasiones por elementos estatales y federales

