Miss Universo 2025: Pemex niega intervención en triunfo de Fátima Bosch

Un contrato de 745 millones de pesos a una empresa vinculada a Raúl Rocha Cantú desató la polémica

Guardar
Los reflectores aterrizaron sobre Bernardo
Los reflectores aterrizaron sobre Bernardo Bosch Hernández tras la coronación de su hija. (@fatimaboschfdz, Instagram)

La difusión de una felicitación de Fátima Bosch por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) tras su consagración como Miss Universo 2025 se produjo en medio de intensas polémicas que involucraron a directivos de la propia petrolera, contratos millonarios y acusaciones de falta de transparencia en el certamen internacional.

El mensaje de reconocimiento a Bosch, publicado en la red X, generó reacciones ante los vínculos entre su padre, Bernardo Bosch Hernández y Pemex.

En su comunicado de prensa, Pemex subrayó que la mención pública a Bosch “se realizó en el marco del entusiasmo popular por su triunfo”, y descartó tener relación alguna con los directivos de Miss Universo. También enfatizó que la felicitación no implica ninguna injerencia sobre el certamen ni a nivel operativo ni financiero.

Pemex niega tener injerencia en
Pemex niega tener injerencia en Miss Universo (X/Pemex)

En su posicionamiento, Pemex reiteró su política de integridad: “La empresa reafirma su compromiso con la ética y la lucha contra la corrupción en su interior”. La petrolera intentó marcar distancia de los señalamientos que la han colocado en el centro de la tormenta mediática, incluso negó cualquier relación comercial vigente con directivos de Miss Universo y enmarcando la felicitación pública dentro de un mensaje institucional sin connotaciones políticas ni comerciales.

¿Por qué se acusó a Pemex de tener injerencia en Miss Universo

El antecedente inmediato a la controversia surge con el detalle de que, en febrero de 2023, Pemex adjudicó un contrato por once meses a las empresas Servicios PJP4 de México S.A. de C.V. y Soluciones Gasíferas del Sur S.A. de C.V., esta última vinculada a Raúl Rocha Cantú, copropietario de la marca Miss Universo.

El valor del contrato ascendió a 745 millones de pesos, según dio a conocer la petrolera. Actualmente, Pemex afirmó: “a la fecha no se tiene ninguna relación contractual vigente” con dichas compañías.

Aunque Pemex aclara que no mantiene relaciones contractuales vigentes con dichas compañías ni vínculo alguno con el certamen, el caso reavivó cuestionamientos sobre transparencia y conflictos de interés, acentuados por denuncias de presunto fraude en la final y señalamientos previos de enriquecimiento ilícito contra Bosch Hernández, quien fue inhabilitado y luego restituido judicialmente.

Quién es Bernardo Bosch Hernández

En cuanto a la trayectoria de Bernardo Bosch Hernández, desde 2017 figura como asesor del Director General de Pemex Exploración y Producción.

Recientemente, también asumió funciones como subdirector de Gestión Ambiental, Salud y Seguridad.

No obstante, su historial administrativo ha estado bajo la lupa: en 2019, la Secretaría de la Función Pública (SFP) lo inhabilitó por diez años tras acusaciones de enriquecimiento ilícito por más de 6.5 millones de pesos, derivando también en su destitución, hecho confirmado por Octavio Romero Oropeza, director de la petrolera en ese entonces.

Las autoridades remitieron el caso a la Fiscalía de Combate a la Corrupción. Al año siguiente, en marzo de 2020, elTribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)invalidó la sanción al considerar que carecía de sustento legal, aunque Bosch no acreditó el origen de los fondos señalados. A partir de este fallo, se eliminó su nombre del Sistema de Registro de Servidores Públicos Sancionados.