
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) són las instituciones públicas con mayor demanda a nivel nacional, por ello se encuentran entre las universidades que ampliarán el número de lugares para los aspirantes de nuevo ingreso, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El Gobierno de México ha delineado la expansión en la Educación Superior, con el objetivo de alcanzar una cobertura del cincuenta y cinco por ciento y sumar trescientos cincuenta y tres mil estudiantes a la matrícula nacional en instituciones públicas, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El plan estratégico contempla un incremento de al menos diecisiete por ciento en la matrícula respecto a la cifra actual.
Esta medida busca responder al crecimiento de la población estudiantil y garantizar que un mayor número de jóvenes acceda a estudios superiores.
Para lograrlo, se prevé una distribución específica de los nuevos espacios entre diversas instituciones: las Universidades Estatales, las Universidades Estatales con Apoyo Solidario y las Universidades Interculturales ofrecerán ciento cincuenta mil lugares adicionales.
La UNAM e IPN ayudarán a crear 40 mil nuevos espacios en educación superior
Las universidades federales incluyendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sumarán cuarenta mil espacios.

La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) aportará cincuenta mil; las Escuelas Normales Públicas tendrán una meta de treinta mil; y las Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTP) contribuirán con ochenta y tres mil lugares. De este modo, se alcanzará la ampliación total prevista.
A la par de la oferta pública, se espera que las instituciones particulares participen en este esfuerzo nacional, generando cuatrocientos mil nuevos lugares para responder a la demanda educativa.
En relación con el compromiso presidencial de crear trescientos treinta mil nuevos espacios para la Educación Superior, Delgado Carrillo precisó que se establecerán noventa nuevas sedes.
Entre ellas, la Universidad Nacional Rosario Castellanos dispondrá de treinta sedes y ofrecerá ciento cincuenta mil nuevos lugares; la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos” contará con diez sedes adicionales y veinticinco mil nuevos espacios; mientras que las Universidades para el Bienestar Benito Juárez sumarán cincuenta nuevas sedes y cuarenta mil espacios.
El secretario de Educación Pública también anunció que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y el IPN aportarán ochenta y cinco mil y treinta mil lugares nuevos, respectivamente, para cumplir la meta de trescientos treinta mil espacios al cierre de la administración.
Estas iniciativas, subrayó el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, constituyen una muestra del compromiso del Gobierno de México de la presidenta Sheinbaum con la juventud y con el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos los niveles.
Más Noticias
Megabloqueo paraliza Ecatepec: el caos vial se apodera de las calles; estas son las alternativas viales
Agricultores y transportistas exigen mayor seguridad en carreteras y agilización de trámites burocráticos para el sector rural

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 24 de noviembre
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Cómo preparar tacos de bacalao a la vizcaína con tortillas integrales para Navidad
Te decimos la receta para que sorprendas a tus seres queridos

Sheinbaum advirtió que una intervención de Perú en la embajada mexicana estaría fuera de toda ley
La mandataria detalló que el derecho de asilo de Betssy Chávez es el derecho reconocido por las leyes internacionales de derechos humanos

Temblor hoy en México: se registra sismo de magnitud 4.1 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN



