Grupo interinstitucional asegura armamento, municiones y equipo táctico tras agresión en Sinaloa

En Concordia, las autoridades realizaban un despliegue de reconocimiento terrestre cuando fueron atacados por civiles armados

Guardar
Las autoridades aseguraron armas largas,
Las autoridades aseguraron armas largas, municiones y chalecos tácticos tras agresión armada. (SSP Sinaloa)

Luego de ser agredidos durante un recorrido en la comunidad de Palmillas, municipio de Concordia, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano y fuerzas federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, según información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado.

De acuerdo con la misma fuente, la operación se registró este 23 de noviembre como parte de acciones coordinadas para inhibir delitos en la región.

El Grupo Interinstitucional, conformado por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, realizó un despliegue de reconocimiento terrestre cuando personal militar sufrió una agresión armada en la zona.

Cómo fue la agresión en Sinaloa

Los hechos ocurrieron mientgras los
Los hechos ocurrieron mientgras los elementos de seguridad llevaban a cabo recorridos de reconocimiento. (SSP Sinaloa)

De inmediato, tras responder al ataque, las autoridades aseguraron dos armas largas, 24 cargadores, tres chalecos tácticos con dos placas balísticas cada uno y diversos cartuchos. Todos estos objetos fueron puestos a disposición de la FGR para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

De acuerdo con el reporte oficial, las fuerzas de seguridad implementaron un dispositivo para buscar a los responsables de la agresión.

El aseguramiento y el operativo forman parte de la estrategia del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa para reforzar la protección de la población ante la presencia de grupos armados en zonas rurales del estado.

Entre las medidas preventivas, las autoridades invitaron a la ciudadanía a utilizar la línea 911 para cualquier emergencia y el número 089 para denuncias anónimas de actividades delictivas en la región.

Tras enfrentamientos entre facciones del
Tras enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, las autoridades aumentaron su presencia en la región. (X/@thepuni26470896)

Sinaloa registró una tendencia a la baja en homicidios dolosos durante 2025, según los datos reportados por fiscalías estatales al 21 de noviembre del presente año.

La cifra mensual de víctimas de homicidio en la entidad ha mostrado una disminución sostenida, pasando de 1,818 casos en junio a 1,043 en los primeros 21 días de noviembre. El promedio diario de víctimas por este delito se ubicó en 49.6 en lo que va de noviembre, el nivel más bajo del año.

Durante la primera mitad del año, el promedio mensual se mantuvo por arriba de 56 víctimas diarias, con ligeras variaciones entre los distintos meses. En julio se registraron 1,754 homicidios, en agosto 1,634, en septiembre 1,587 y en octubre 1,553.

Frente al mismo periodo del año anterior, las cifras reflejan una reducción en los índices de violencia letal. En mayo de 2024 se reportaron 2 mil 410 víctimas y en octubre de 2024 la cifra fue de 2 mil 293.

El informe también detalla que, a nivel nacional, Sinaloa reportó dos víctimas por homicidio el 21 de noviembre, ubicándose en un rango medio, lejos de los estados con mayor incidencia diaria.

Las autoridades continúan desplegando estrategias enfocadas en zonas prioritarias y dinamizando operativos interinstitucionales que involucran a instancias locales y federales.