En medio de la polémica, Gerardo Ortiz regresa con su nuevo álbum “El Ejemplar”

El regreso del artista mexicano genera debate por la coincidencia entre su nuevo disco y la resolución legal que marcó su figura en días recientes

Guardar
El cantante estrenó su álbum
El cantante estrenó su álbum "El Ejemplar" en medio de fuertes polémicas relacionadas con grupos crimínales que rodearon su carrera durante los últimos días. Foto: Ig/gerardoortizoficial

Gerardo Ortiz lanzó su nuevo álbum El Ejemplar apenas días después de que una corte en California lo sentenciara a tres años de libertad supervisada.

El estreno ocurre en un contexto marcado por la polémica, ya que el cantante se declaró culpable de haberse relacionado con una empresa vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, apelando a la Ley Kingpin, legislación estadounidense que sanciona a individuos y compañías relacionadas con el narcotráfico internacional.

El cantante insistió en que
El cantante insistió en que muchos de los rumores difundidos sobre su caso son falsos. (Facebook)

El lanzamiento, ocurrido el 21 de noviembre de 2025, además llega después de dos años sin que el artista lanzara un disco completo, tras el lanzamiento de No tengo rival en 2023.

El lanzamiento bajo presión de “El Ejemplar” de Gerardo Ortiz

La propuesta de Gerardo Ortiz es un disco de 15 canciones que incluye colaboraciones como Por Ahí, Por Ahí junto a Código FN. El estreno se dio apenas horas después de que la jueza Maame Ewusi Frimpong dictara su sentencia, lo que convirtió al lanzamiento en un acontecimiento rodeado de controversia.

La coincidencia entre el fallo judicial y la salida del álbum refuerza la percepción de que Ortiz busca reafirmar su carrera artística en medio de un panorama adverso.

La Ley Kingpin y el proceso judicial de Gerardo Ortiz

La llamada Ley Kingpin (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act) fue clave en el caso de Ortiz. Esta legislación permite al Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionar a personas y empresas vinculadas con el narcotráfico internacional.

  • En este sentido, Ortiz se declaró culpable de haber realizado presentaciones contratadas por Gallística Diamante, empresa señalada bajo esta ley por sus vínculos con el CJNG.
  • Al aceptar su responsabilidad y colaborar con las autoridades, incluyendo su testimonio contra su exrepresentante Ángel del Villar, logró evitar la cárcel.
  • La sentencia final fue de tres años de libertad supervisada y una multa económica, en lugar de prisión.

El mensaje de El Ejemplar dentro de las polémicas de Ortiz

Más allá de la polémica, el álbum transmite un mensaje claro: resiliencia y reafirmación artística. El compositor revisita las raíces del corrido progresivo y las influencias que han marcado su carrera, pero también ofrece baladas de desamor con un tono más maduro e introspectivo.

El cantante vuelve a la
El cantante vuelve a la escena musical después de dos años sin lanzar contenido, con un disco que se centra en un mensaje sobre el agradecimiento a sus raíces. Facebook/Gerardo Ortiz

Además funge como tributo a la figura de “El mentor”, un personaje que simboliza la guía constante y el apoyo en cada paso del camino hasta llegar al presente. Así se entiende que esta nueva etapa pretende recalcar las influencias que han marcado su trayectoria.

El Ejemplar llega en un momento de contraste: mientras enfrenta las consecuencias de un proceso judicial, Ortiz reafirma su lugar en la música con un álbum que simboliza continuidad artística. Para sus seguidores, representa tanto un regreso esperado como la confirmación de que su voz sigue presente en el regional mexicano, incluso en medio de la tormenta.