
El compositor Ed Maverick sorprendió a sus seguidores al anunciar que su concierto en la Sala Nezahualcóyotl no sólo habría marcado su debut en este recinto emblemático, sino que también será estrenado en formato audiovisual en salas seleccionadas el 12 de diciembre.
Con ello, el cantautor chihuahuense convierte una presentación íntima en un acontecimiento que trasciende el escenario y se proyecta hacia un público mucho más amplio.
El estreno de la presentación, concebida como el arranque oficial de La Nube en el Jardín, permitirá que los seguidores revivan la experiencia de un recital íntimo en uno de los recintos más importantes de México.

Cómo se formó la idea del concierto en la Sala Nezahualcóyotl
El concierto fue grabado durante su presentación del 12 de junio de 2025 en la Sala Nezahualcóyotl, ubicada en el Centro Cultural Universitario de la UNAM.
La elección del recinto no fue casual: su acústica excepcional y su carácter simbólico lo convierten en el escenario ideal para un proyecto tan introspectivo como La Nube en el Jardín.
La proyección en cines permitirá que múltiples seguidores vivan la atmósfera del recital, incluso si no pudieron asistir al recinto. Se trata de una apuesta poco común en la música mexicana, que coloca a Maverick en una dinámica innovadora al combinar la intimidad de un concierto en un recinto académico con la masividad de la pantalla grande.

Qué es “La Nube en el Jardín”, la nueva apuesta introspectiva de Ed Maverick
El más reciente proyecto de Eduardo Hernández Saucedo, La Nube en el Jardín, es un álbum conceptual que explora temas como la culpa, los sueños y la violencia emocional. Maverick explicó que con este disco logró separar quién es él de la idea que los demás tienen de su persona, dando forma a un proyecto más atmosférico y reflexivo.
Los conciertos en el Teatro Metropolitan y en la Sala Nezahualcóyotl fueron concebidos como la presentación inaugural de este álbum, y ahora, con su estreno audiovisual, se convierte en un documento artístico que marca la consolidación de su propuesta.

Por qué Ed Maverick decidió alejarse del ojo público
Ed Maverick, nacido en Delicias, Chihuahua en 2001, se convirtió en un fenómeno viral con su álbum Mix pa’ llorar en tu cuarto (2018), impulsado por el éxito de Fuentes de Ortíz. Su estilo confesional y melancólico conectó con una generación que encontró en sus letras un reflejo de emociones crudas y cotidianas.
Sin embargo, el ascenso repentino también trajo consigo un choque con la fama y el acoso en redes sociales, lo que lo llevó a retirarse temporalmente en 2019. Tras ese retiro, regresó con mayor madurez artística y con proyectos que reflejan una búsqueda más profunda de identidad, como el álbum Eduardo (2021).
Por ello, este estreno no sólo se trata del debut del cantautor en un recinto emblemático, sino de un paso hacia nuevas formas de compartir su obra. Para un artista que ha transitado de la viralidad al reconocimiento cultural, este estreno simboliza la madurez de una carrera que sigue evolucionando.
Más Noticias
Tamales de maíz azul con hongos, un giro vegano lleno de sabor
Una propuesta culinaria que combina tradición con innovación, resaltando colores intensos y un relleno sorprendente

Quién es Osmel Sousa, “el zar de la belleza” a quien Fátima Bosch le dedicó la corona de Miss Universo 2025
El legendario preparador de reinas fue el gran protagonista en las palabras de la joven originaria de Tabasco, quien no dudó en atribuirle su éxito

Cuál es la ventaja de cambiar el aceite tradicional por el aceite de oliva para cocinar
Conoce los beneficios de este alimento

Procesan por homicidio a dos implicados en el asesinato del padre Ernesto Baltazar en Edomex
Esto se suma a su anterior vinculación a proceso por el delito de desaparición de personas

Aguas, la expresión mexicana que nació en la Colonia y aún nos alerta
Este aviso popular surgió en el México colonial y actualmente se usa como advertencia en la vida diaria


