
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este 23 de noviembre la Casa Benito Juárez en el Centro Histórico de Veracruz, donde destacó que el espacio recupera un recinto clave para la historia nacional y para la formación republicana.
Según el comunicado oficial de la Dirección General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, la mandataria afirmó: “Este inmueble resguarda el legado de la reforma liberal y la memoria de quienes defendieron el Estado laico”.
El recinto, localizado en Manuel Gutiérrez Zamora número 415, fue habitado por Benito Juárez y su gabinete entre 1858 y 1859 mientras la Ciudad de México se encontraba bajo control conservador.
Sheinbaum subrayó que la restauración y apertura del sitio atiende la instrucción presidencial de rescatar espacios que consolidan la memoria histórica y promueven los valores cívicos entre las nuevas generaciones.
Restauro y museografía histórica

El inmueble, edificado a finales del siglo XVIII y catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue acondicionado con mobiliario, objetos y documentos que recrean la atmósfera del siglo XIX.
La curaduría museográfica destaca el itinerario del presidente Juárez y de su círculo cercano durante su estancia en el puerto, además de la biografía de Margarita Maza, presentada mediante soportes interactivos.
El espacio museístico incluye núcleos temáticos como “Juárez llegó a Veracruz”, “La ciudad portuaria”, “Las mujeres y el trabajo en el puerto de Veracruz” y “La casa presidencial en Veracruz”.
La presidenta recordó la importancia de la instrucción dada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que permitió la adquisición y el rescate del edificio.
“Con este acto se dignifica un episodio fundamental en la construcción del México moderno”, dijo Sheinbaum durante la ceremonia.
Nueva oferta cultural y entrada libre

La renovada Casa Benito Juárez se integra de modo permanente al Centro Cultural Leyes de Reforma (CCLR) y estará abierta al público con entrada gratuita a partir del 25 de noviembre.
En el comunicado se informa que el inmueble también aloja una tienda de artesanías, talleres, cafetería y materiales didácticos enfocados en la historia liberal y republicana. Las actividades estarán dirigidas a públicos escolares y familias interesadas en la divulgación del pasado nacional.
Para mayores detalles y horarios, la oficina de la Conservaduría recomendó consultar las redes oficiales del CCLR y del SHCP.
En palabras de la presidenta Sheinbaum, “la reapertura de este espacio acerca el ideario de Juárez a las comunidades actuales y otorga sentido al legado republicano en la vida pública del país”.
Más Noticias
Raúl Rocha habla de su contrato con Pemex y niega favoritismo a Fátima Bosch en Miss Universo 2025
El empresario y directivo del certamen, Raúl Rocha, negó cualquier conexión entre la licitación energética y el resultado de la competencia

Así se vivió el concierto del 90’s Pop Tour ‘Antro’ en Guadalajara
Esta nueva versión de la llamada ‘máquina del tiempo’ abrió con dos conciertos en la Ciudad de México en el Auditorio Nacional

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 23 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Mercurio comienza cuenta regresiva para su doble concierto en Monterrey con invitados especiales
La agrupación noventera de pop se presentará bajo el formato ‘Mercurio and friends’ para seguir con los festejos de su 30 aniversario

Adrián Uribe fue sometido a delicada cirugía, este es su estado de salud
El conductor deberá ausentarse temporalmente del programa para enfocarse en su recuperación, generando expectativa entre los fans sobre su regreso a la pantalla


