Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca

La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Guardar
Detención de Isidro Pastor "N".
Detención de Isidro Pastor "N". Foto: (FGR)

El arresto de Isidro Pastor en Toluca este 21 de noviembre de 2025 marca un giro inesperado en la trayectoria de uno de los operadores políticos más influyentes del Estado de México.

La detención, ejecutada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR), lo coloca en el centro de una investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Isidro Pastor, quien fue trasladado al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez y quedó a disposición de un juez federal, enfrenta acusaciones que se centran en la adquisición de un inmueble en 2013, valuado en aproximadamente 40 millones de pesos.

Además, la FGR ha señalado que existen depósitos bancarios en sus cuentas personales cuyo origen no ha sido debidamente acreditado, lo que apunta a posibles irregularidades en sus finanzas.

La FGR cumplimentó una orden
La FGR cumplimentó una orden de aprehensión contra el exdirigente priista del Edomex. (Redes sociales)

La carrera política de Pastor ha estado marcada por ascensos y rupturas. Su figura emergió durante el sexenio de Arturo Montiel Rojas, cuando en 1999 ocupó una diputación local y, poco después, la dirigencia estatal del PRI. Desde esa posición, coordinó la organización de las elecciones locales de 2003 y presidió la Gran Comisión del Congreso mexiquense entre 2000 y 2003.

Según medios, desde ese cargo operó políticamente para debilitar al PAN, que había alcanzado una mayoría significativa, aunque posteriormente algunos diputados panistas se declararon independientes tras recibir cheques extraordinarios.

En el año 2005 se le atribuyó haber intentado disputar la candidatura a la gubernatura al entonces emergente Enrique Peña Nieto, lo que derivó en su distanciamiento y eventual expulsión del PRI.

Tras un periodo de bajo perfil, Eruviel Ávila lo reincorporó a la vida pública al nombrarlo secretario de Desarrollo Metropolitano y, más tarde, secretario de Movilidad en su administración.

En 2017, Isidro Pastor buscó la gubernatura del Estado de México como candidato independiente, pero el Instituto Electoral local canceló su registro por presunta falsificación de firmas. Posteriormente, en 2020, asumió la dirigencia estatal del extinto Partido Encuentro Solidario (PES).

El exdirigente del PRI fue
El exdirigente del PRI fue detenido en Toluca este viernes 21 de noviembre. (RND)

En fechas recientes, Isidro Pastor había intensificado su presencia en la esfera política mexiquense. En julio de 2025, medios reportaron reuniones con Arturo Montiel y otros líderes priistas para definir estrategias de reagrupamiento, influir en candidaturas y establecer alianzas de cara a los comicios de 2027. Su reaparición en redes sociales y actos públicos sugería una estrategia de reactivación política y una renovada lealtad al montielismo.

La detención de Pastor no solo expone presuntas irregularidades financieras, sino que también representa un golpe para el bloque político vinculado al montielismo, en un contexto donde el PRI busca recomponerse en el Estado de México.

El caso refleja el aumento del escrutinio federal sobre figuras políticas con influencia regional y antecedentes de operación partidista, especialmente ante acusaciones de enriquecimiento ilícito.

El futuro inmediato de Isidro Pastor dependerá de las diligencias judiciales que se desarrollen en los próximos días, mientras su situación legal y el impacto en las dinámicas internas del priismo mexiquense permanecen bajo observación.