Pumas ya habría decidido quien será su entrenador para el siguiente torneo

La directiva estaría apostando por la continuidad de un proyecto y la estabilidad institucional

Guardar
Soccer Football - Liga MX
Soccer Football - Liga MX - Play In - Pachuca v Pumas UNAM - Estadio Hidalgo, Pachuca, Mexico - November 20, 2025 Pumas UNAM players pose for a team group photo before the match REUTERS/Eloisa Sanchez

La renovación de Efraín Juárez como Director Técnico de Pumas está prácticamente definida. Aunque el club aún no lo ha hecho oficial, el periodista experto en fichajes, César Luis Merlo, adelantó que la directiva universitaria habría decidido respaldar al estratega mexicano tras la eliminación en el Play In frente a Pachuca.

La noticia sorprende a parte de la afición, que esperaba un cambio de timonel, pero refleja el momento que atraviesa el club y su apuesta institucional por la estabilidad.

La información cobraría relevancia porque, después de la derrota 3-1 en el Estadio Hidalgo, gran parte de la afición daban por hecho que Juárez no seguiría en el banquillo. Esta decisión abre el debate sobre si se trataría de una apuesta valiente por consolidar un proyecto a mediano plazo o de un riesgo que podría costar caro si los resultados no llegan en el Clausura 2026.

Los Tuzos no tuvieron piedad
Los Tuzos no tuvieron piedad de los Pumas, que cumplen 15 años sin título.

Así cerró el torneo Pumas: los motivos del cuestionamiento de la renovación de Juárez

Después del partido, el DT defendió el esfuerzo del plantel con la frase “fracaso es no intentar”, dejando claro que su visión pasa por construir un proyecto a mediano plazo, aunque los resultados inmediatos no lo acompañen.

Según los reportes, tras una reunión en Cantera, la dirigencia encabezada por Raúl González habría decidido mantener al estratega en el cargo. El argumento principal sería que cortar el proceso podría resultar más riesgoso que darle continuidad, especialmente en un momento en que el club busca reforzarse de cara al Clausura 2026.

En este sentido, uno de los sellos de Juárez ha sido la relación de confianza establecida con los jugadores, especialmente con los formados en la cantera. En el partido decisivo contra Pachuca, seis jugadores formados en la UNAM terminaron en el campo: Jorge Ruvalcaba, Pablo Bennevendo, Stanley García, Emiliano Villaseñor, Santiago Trigos y Ángel Rico.

En esta ocasión, el joven
En esta ocasión, el joven jugador Jorge Ruvalcaba no pudo hacer la diferencia para clasificar a los Pumas a la Liguilla. REUTERS/Eloisa Sanchez

Por qué Juárez continuaría como DT de Pumas

La relación de Juárez con la dirigencia es sólida. Pese a la presión mediática, la decisión de mantenerlo significa una apuesta por la estabilidad y la identidad universitaria, pero también un riesgo: la paciencia de la afición no será infinita.

El mercado de fichajes será determinante. Según los demás informes que rodean al equipo, Pumas busca un delantero de jerarquía y otros refuerzos que permitan elevar el nivel competitivo del equipo.

El Clausura 2026 será un torneo de alto riesgo, en el que el DT deberá consolidar un estilo de juego reconocible, mejorar en partidos decisivos y devolverle a Pumas la capacidad de pelear por el título.

A pesar de dar un
A pesar de dar un partido esperanzador en la última jornada frente a Cruz Azul, los Pumas de Efraín Juárez no lograron clasificar a la liguilla. REUTERS/Eloisa Sanchez

Si logra resultados positivos, consolidará su proyecto y ganará respaldo. Si fracasa nuevamente, la directiva difícilmente podrá sostenerlo. El futuro de Pumas está en juego y la continuidad de Juárez dependerá de que convierta la confianza institucional en resultados deportivos.