La renovación de Efraín Juárez como Director Técnico de Pumas está prácticamente definida. Aunque el club aún no lo ha hecho oficial, el periodista experto en fichajes, César Luis Merlo, adelantó que la directiva universitaria habría decidido respaldar al estratega mexicano tras la eliminación en el Play In frente a Pachuca.
La noticia sorprende a parte de la afición, que esperaba un cambio de timonel, pero refleja el momento que atraviesa el club y su apuesta institucional por la estabilidad.
La información cobraría relevancia porque, después de la derrota 3-1 en el Estadio Hidalgo, gran parte de la afición daban por hecho que Juárez no seguiría en el banquillo. Esta decisión abre el debate sobre si se trataría de una apuesta valiente por consolidar un proyecto a mediano plazo o de un riesgo que podría costar caro si los resultados no llegan en el Clausura 2026.

Así cerró el torneo Pumas: los motivos del cuestionamiento de la renovación de Juárez
Después del partido, el DT defendió el esfuerzo del plantel con la frase “fracaso es no intentar”, dejando claro que su visión pasa por construir un proyecto a mediano plazo, aunque los resultados inmediatos no lo acompañen.
Según los reportes, tras una reunión en Cantera, la dirigencia encabezada por Raúl González habría decidido mantener al estratega en el cargo. El argumento principal sería que cortar el proceso podría resultar más riesgoso que darle continuidad, especialmente en un momento en que el club busca reforzarse de cara al Clausura 2026.
En este sentido, uno de los sellos de Juárez ha sido la relación de confianza establecida con los jugadores, especialmente con los formados en la cantera. En el partido decisivo contra Pachuca, seis jugadores formados en la UNAM terminaron en el campo: Jorge Ruvalcaba, Pablo Bennevendo, Stanley García, Emiliano Villaseñor, Santiago Trigos y Ángel Rico.
Por qué Juárez continuaría como DT de Pumas
La relación de Juárez con la dirigencia es sólida. Pese a la presión mediática, la decisión de mantenerlo significa una apuesta por la estabilidad y la identidad universitaria, pero también un riesgo: la paciencia de la afición no será infinita.
El mercado de fichajes será determinante. Según los demás informes que rodean al equipo, Pumas busca un delantero de jerarquía y otros refuerzos que permitan elevar el nivel competitivo del equipo.
El Clausura 2026 será un torneo de alto riesgo, en el que el DT deberá consolidar un estilo de juego reconocible, mejorar en partidos decisivos y devolverle a Pumas la capacidad de pelear por el título.
Si logra resultados positivos, consolidará su proyecto y ganará respaldo. Si fracasa nuevamente, la directiva difícilmente podrá sostenerlo. El futuro de Pumas está en juego y la continuidad de Juárez dependerá de que convierta la confianza institucional en resultados deportivos.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 23 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Riña con disparos deja un lesionado durante festejos del 43 aniversario de la CEDA
Autoridades informaron que identificaron a un hombre de 26 años como el presunto agresor, por lo que fue detenido

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Reportan que Anderson Duarte estaría con un pie fuera de Toluca
El siguiente destino del uruguayo se encontraría dentro de la Liga MX

Resultados del Tris: ganadores y números premiados de hoy 22 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy


