
Cuatro policías fueron vinculados a proceso por su presunta implicación en delitos de tortura por hechos ocurridos en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4 Noroeste de Tepic, Nayarit.
Los imputados, identificados como Mauricio “R”, Reynaldo “H”, Juan “F” y Humberto “H”, enfrentarán cargos tras las acusaciones de haber golpeado y ejercido violencia contra una persona privada de la libertad en abril de 2019.
La Fiscalía General de la República (FGR) —a través de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH)— impulsó el caso tras reunir datos de prueba suficientes mediante la labor de los agentes del Ministerio Público Federal adscritos a la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura (FEIDT).

Esta investigación permitió presentar elementos que acreditan la probable responsabilidad de los ex agentes ante una jueza de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Nayarit.
Como resultado del proceso judicial, la autoridad ordenó un plazo de 4 meses para la investigación complementaria y la implementación de medidas cautelares orientadas a salvaguardar la integridad física de la víctima, que permanecerán vigentes durante el desarrollo del juicio.
De esa forma, el proceso busca tanto el esclarecimiento de los hechos denunciados como la protección de la persona afectada mientras continúan las diligencias judiciales.
Dan 40 años de prisión a policías de Jalisco por desaparición de 4 jóvenes

Un hecho similar, relacionado con las fuerzas del orden, ocurrió el pasado 13 de noviembre, cuando el Ministerio Público Federal informó la sentencia condenatoria en contra de cuatro personas que se desempeñaban como policías municipales en el estado de Jalisco.
Los cuatro hombres, funcionarios públicos, fueron sentenciados a cuarenta años de prisión por su responsabilidad en la desaparición forzada de cuatro jóvenes originarios de San Luis Potosí.
La Fiscalía General de la República, mediante la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), demostró que Óscar “A”, Erick “H”, Seyed “M” y Juan “M”, quienes se desempeñaban como policías en el municipio de Lagos de Moreno, participaron como coautores en estos hechos.
El caso fue presentado ante la autoridad judicial por agentes del Ministerio Público Federal asignados a la Fiscalía Especial de Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF), quienes aportaron pruebas que resultaron fundamentales para obtener la sentencia condenatoria.

La detención de los cuatro policías -ahora sentenciados- ocurrió en mayo de 2022. Además de la condena a prisión, el tribunal determinó la suspensión de los derechos políticos y civiles de los ex funcionarios y ordenó la reparación del daño a las víctimas, como parte de las consecuencias jurídicas por este delito.
Cabe señalar que la legislación mexicana establece que el delito de desaparición forzada de personas puede ser sancionado con penas que van de 40 a 60 años de prisión, según la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Más Noticias
Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

¿Cómo es que la vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal?
Diversos estudios señalan que mantener niveles adecuados de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris del 21 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Gala Montes regresa a las telenovelas un año después de su polémica participación en La Casa de los Famosos México
Tras meses de controversias, la actriz anunció su próximo proyecto de la mano de Pedro Ortíz de Pinedo para Televisa

Aseguran que Andrea Meza no se alegró del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 pese a felicitación
La elección más reciente de la reina de belleza generó comentarios encontrados en redes debido a la tensión percibida entre una integrante del jurado

