
Durante un período de 11 días, varias estaciones del Metrobús permanecerán cerradas de forma escalonada para realizar trabajos necesarios de actualización y mejoras, así fue informado en las cuentas oficiales de redes sociales de este transporte público que traslada a millones de personas en Ciudad de México.
Anuncia Metrobús primera etapa de cierres escalonados de estaciones
Algunas de las estaciones afectadas requerirán cierres nocturnos previos al inicio de la suspensión total para desarrollar diagnósticos y trabajos complementarios. La interrupción del servicio se mantendrá hasta la conclusión de las obras, momento en el cual se restablecerá el funcionamiento regular de cada estación.
Metrobús confirmó que a partir del 24 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, se intervendrán distintas estaciones de las líneas 1, 2 y 5, que dejarán de operar temporalmente para permitir la ejecución de estas obras.
Mantenimiento mayor es el motivo de los cierres en estaciones de la línea 1, 2 y 5 en el Metrobús
El plan de mantenimiento incluye el retiro de herrerías y soportes, así como la instalación de mobiliario, cortinas y paneles de vidrio. Adicionalmente, se llevarán a cabo tareas relacionadas con la instalación eléctrica e iluminación.

La dependencia precisó que, por motivos de seguridad, resulta inviable realizar estos trabajos mientras se presta el servicio habitual, hecho que obliga al cierre parcial de las estaciones involucradas. “Estas acciones se efectúan para garantizar los estándares de seguridad y calidad que demanda la operación del sistema”, comunicó el Metrobús.
Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía para que anticipe posibles ajustes en sus trayectos, el Metrobús aclaro que comparte el detalle de los cierres a través de sus canales oficiales en redes sociales, sus pantallas informativas y la página web www.metrobus.comx.gob.mx/ServicoME. De este modo, los usuarios podrán consultar con anticipación qué estaciones se verán directamente afectadas durante este periodo.
Próxima semana podría haber cierres de algunas calles en CDMX por el 25N
Sobrevivientes, colectivos de familiares y madres de mujeres víctimas, junto con activistas feministas y diversas organizaciones, ya iniciaron los preparativos para marchar en Ciudad de México este próximo martes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La Red Nacional de Refugios A.C. (RNR) fue una de las primeras organizaciones en convocar de manera pública para el próximo 25 de noviembre. A través de una publicación, la RNR invitó a participar en su concentración programada en el Zócalo a partir de las 13:00.

Otra de las organizaciones que se ha sumado a la marcha en los últimos años es Amnistía Internacional México, su convocatoria indica que iniciarán a concentrarse en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de as 15:15 horas.
Más Noticias
Ex técnico de Cruz Azul está cerca de volver a la Liga MX con este equipo
El estratega pudo llevar a la final a la Máquina, pero no consiguió romper la sequía sin títulos

Cartel completo de Alianzas AAA: lucha estelar, títulos y figuras internacionales en CDMX
Máscaras, duelos mixtos y triple amenaza se enfrentan este sábado 22 de noviembre en el Juan de la Barrera

De los Valencia al CJNG: el historial delictivo del “R1”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
Ramón Álvarez Ayala fue detenido en el año 2012 y posteriormente liberado por un juez en 2022

Aseguran que Nodal estuvo a nada de golpear a José Madero por Ángela Aguilar: “Le tiró el can”
El cantante de “Botella tras botella” es señalado de haberse enojado por una interacción entre su esposa y el ex integrante de Pxndx

Santos anuncia la salida de Bruno Barticciotto del Club
La directiva anunció la desvinculación del atacante chileno, quien regresa a Talleres de Córdoba tras no alcanzar las metas establecidas
