
Un colectivo de activistas digitales denunció públicamente la existencia de una presunta red de explotación sexual infantil que operaba mediante una plataforma de mensajería instantánea en Oaxaca, donde diversos usuarios compartían imágenes de adolescentes en contextos de vulneración de su intimidad.
La denuncia fue difundida a través de redes sociales por el colectivo DLR, el cual publicó capturas de pantalla que muestran conversaciones entre varios hombres que intercambiaban fotografías de víctimas, algunas de ellas identificables por portar uniformes escolares de instituciones de la ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con la denuncia, entre los uniformes que pueden distinguirse en las imágenes se encuentran los de estudiantes de las secundarias Técnica 1, Técnica 6 y Federal 2. El colectivo señaló que incluso algunos adultos, presuntamente familiares de las víctimas, participaban en la difusión del material.

“Identificamos este grupo de p2filos donde incluso hay padres compartiendo fotos de sus hijas. Alumnas de secundaria que son vulneradas desde casa, todas de escuelas en la ciudad de Oaxaca ya que se logra distinguir el uniforme. Padres de alumnas, exponen fotos de ellas con el uniforme y bajo un contexto s3xu4l, alumnas de la Técnica 1, Técnica 6, Federal 2, son algunos de los uniformes que se ven”, escribió el colectivo en su publicación.
En las conversaciones expuestas se observa cómo los involucrados describen haber tomado imágenes dentro de espacios privados, e incluso solicitan información personal o más fotografías de las menores, lo que evidencia un patrón de conductas delictivas y de riesgo para las adolescentes afectadas.
Tras la difusión pública de la denuncia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó el 21 de noviembre de 2025 que inició de oficio una carpeta de investigación por el delito de violación a la intimidad sexual de menores de edad. La institución señaló que la indagatoria comenzó el 18 de noviembre, luego de identificar las publicaciones que alertaban sobre un grupo digital dedicado a compartir imágenes de adolescentes sin su consentimiento.
La carpeta de investigación quedó registrada con el número 30453/UNNA/2025, y está a cargo de la Fiscalía Especializada en Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes. Como parte de las primeras acciones, agentes de investigación acudieron a los planteles mencionados para recabar datos que permitan fortalecer la investigación y ofrecer atención adecuada a posibles víctimas.

La Fiscalía indicó que se trabaja en coordinación con especialistas en entornos digitales para identificar el origen del material, analizar la ruta de distribución y ubicar a los posibles responsables. Asimismo, reiteró que la denuncia directa de las víctimas o de quienes tengan conocimiento de los hechos es fundamental para el avance del proceso penal y la protección de los derechos de niñas y adolescentes.
En su comunicado, la institución recordó que la violencia digital afecta de manera desproporcionada a mujeres, niñas y adolescentes, pues vulnera su seguridad, su integridad emocional y su derecho a una vida libre de violencia. Por ello, afirmó que continuará reforzando tanto la investigación como las acciones de sensibilización social para prevenir la difusión de contenido íntimo sin consentimiento.
La Fiscalía de Oaxaca subrayó su compromiso de priorizar los delitos que afectan a menores de edad y garantizó que se brindará atención especializada a las víctimas, al tiempo que se buscará llevar ante la justicia a quienes resulten responsables de la operación de esta red.
Más Noticias
Clara Brugada entrega 25 ambulancias al ERUM para mejorar atención a emergencias en CDMX
Cada unidad cuenta con el equipo suficiente para brindar una atención prehospitalaria de calidad a pacientes

Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km


