
Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, hizo un llamado a que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con el compromiso que realizó de apoyar a las familias de las personas desaparecidas, denunciando que a un año de que comenzó el actual gobierno no han recibido la ayuda necesaria.
En su cuenta de X, la activista indicó que esta semana asistió a una reunión entre colectivos de madres buscadoras de todo el país y la Arquidiócesis de México, en la Ciudad de México.
Posteriormente, junto se reunió con varios padres buscadores frente a Palacio Nacional, donde grabó un video para denunciar la falta de apoyo por parte del gobierno federal, señalando a las autoridades de actuar con impunidad, apatía y burocracia entorno a la búsqueda de personas desaparecidas.
En este sentido, cuestionó que ni el actual gobierno ni los anteriores han brindado apoyo necesario, a pesar de que los presidentes y la ahora presidenta se han comprometido a ayudarlos.
“Nos encontramos justo aquí, frente a Palacio Nacional. Detrás de nosotros se encuentra Palacio Nacional, un lugar donde sabemos que ahí están las miles de respuestas a nuestras preguntas que hacemos todos los días las madres: ¿Por qué no buscan a nuestros desaparecidos?
“El porqué no ayudar en nuestra lucha, el porqué la impunidad, el porqué la apatía, el porqué la burocracia, cuando los presidentes que han estado en ese lugar, Porque primero fue el presidente, ahora la presidenta, dijeron que iban a tener todo el apoyo de las madres buscadoras, todo el apoyo a las víctimas, todo el apoyo de los huérfanos, pero después de un año no hemos visto ese apoyo”, dice en el video.
Flores Armenta resaltó que los colectivos están constantemente en riesgo, debido a que viven amenazados por buscar a sus desaparecidos, por lo que reprochó que no se les brinde seguridad.
“Estamos en riesgo constantemente por estar buscando a nuestros desaparecidos, amenazas constantes, y ellos dicen que no necesitamos seguridad porque los desaparecidos se fueron solos.
“Quiero que sepan, creo que ninguno de nuestros hijos, de todos los que estamos aquí, nos hubieran abandonado de esta manera tan cruel, dejándonos en esta agonía tan terrible de no saber dónde se encuentran”, puntualizó.
La madre buscadora le pidió a la mandataria recordar su compromiso de campaña de apoyar a las familias de los desaparecidos, destacando a los niños que quedan en situación de orfandad por dicho delito.
“Así que, le pedimos a la presidenta que, por favor, no olvide la promesa que hizo en su postulación de apoyar a las familias de desaparecidos, a todas las víctimas por igual y a los niños en orfandad.
“Solicitamos que este video se comparta lo más que pueda hasta que llegue a la presidenta Claudia Sheinbaum. Y que sepa que nos está abandonando a las madres buscadoras, que estamos completamente olvidadas para ellos. Y no solamente las madres, los desaparecidos, que como humanos tienen el derecho de ser buscados y de volver a casa”, concluyó.
Más Noticias
Ministra de la Suprema Corte critica votaciones al estilo de la “Casa de los famosos”
La ex Consejera Jurídica de la Presidencia de la República pidió dar mayor valor a las plataformas políticas

Cayó presunto miembro de “La Chokiza” tras operativo derivado de la Operación Caudal en el Edomex
Autoridades señalaron que el detenido presuntamente es propietario y encargado de pipas de agua en Ecatepec

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este lunes
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Cuál es la calidad del aire en CDMX este 24 de noviembre
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Estaciones del Metrobús sin servicio en esta última hora de este 24 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro



