
Este sábado 21 de noviembre fueron detenidos los líderes del Sindicato 22 de Octubre y de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM) por su presunta participación en los delitos de extracción, distribución y comercio ilegal de agua en el Estado de México.
La primera captura fue la de Juan “N”, identificado como líder de la FITTAM y vocero de Sindicatos Unidos por la Transformación de México (SUTMEX), quien era considerado objetivo prioritario de la Operación Caudal, realizada en la entidad contra el huachicol de agua.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Juan “N” ofrecía representación a sus afiliados en trámites ante autoridades municipales y estatales relacionados con predios e inmuebles irregulares o despojados, gestionando asuntos como el pago de predial, agua, licencias de uso de suelo y de construcción, bajo supuestas “condiciones especiales”.
Además, llevaba a cabo el acaparamiento y distribución ilegal de agua, principalmente en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

También utilizaba pipas operadas por miembros de sus organizaciones para controlar el abasto y el cobro ilícito del recurso, y, según las investigaciones, recurría a la violencia e incluso al robo contra conductores o propietarios de pipas ajenas a su grupo.
Al sujeto también se le atribuye la coacción a dueños de purificadoras de agua para que adquirieran el líquido exclusivamente a través de sus pipas.
El 27 de octubre, Juan “N” habría sido uno de los principales organizadores de manifestaciones y bloqueos destinados a desacreditar la Operación “Caudal” y a proteger las fuentes de financiamiento de los grupos criminales mediante el robo y la venta ilegal de agua potable.
Su detención se realizó en Nezahualcóyotl, donde las autoridades le aseguraron armas de fuego, cartuchos de diversos calibres, cargadores y bolsas con hierba verde con características similares a la marihuana.

De manera posterior se le ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión y fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.
Cae líder del Sindicato 22 de Octubre
La segunda captura llevada a cabo este sábado fue la de Guillermo “N”, identificado como uno de los principales integrantes del Sindicato 22 de Octubre, la cual es relacionada con delitos de secuestro, extorsión, despojo, robo con violencia, narcomenudeo, disparo de arma de fuego, entre otros.
De acuerdo con la Fiscalía, el sujeto era identificado como objetivo prioritario debido a su presunta participación en el huachicol de agua en la que intervenía las redes oficiales de agua potable, realizaba conexiones ilegales y gestionaba la extracción y venta del recurso mediante pipas operadas por sus agremiados.

Su captura se efectuó en el municipio de Ecatepec, luego de cumplimentarse una orden de aprehensión por extorsión. Fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial.
Regidor de Chalco fue uno de los primeros detenidos

Cabe recordar que estas dos detenciones se suman a la de Christian Jesús “N”, alias “Gimmy” y/o “Jimy”, identificado como líder del Sindicato 22 de Octubre y que desempeñaba el cargo de Sexto Regidor en el municipio de Chalco del Edomex.
Su arresto se llevó a cabo el viernes 21 de noviembre en cumplimiento a una orden de aprehensión en el marco de la Operación Caudal, de la que también era objetivo prioritario por estar relacionado con actividades relacionadas con huachicol de agua.
El “Gimmy” también es señalado por su probable participación en delitos de secuestro, extorsión y despojo, entre otros.
Tras su captura fue ingresado al Centro Penitenciario de Nezahualcóyotl y puesto a disposición de la autoridad judicial.
Con estas acciones se han ejecutado tres detenciones de objetivos prioritarios y de siete personas que estarían vinculadas con la red de extracción y venta ilegal de agua.
Más Noticias
Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Cuándo inicia el Adviento en 2025 y qué significa, según la tradición navideña
Rituales, símbolos y costumbres se entrelazan en un periodo de reflexión, previo a la Navidad

De Canadá a Michoacán: el camino que siguen las mariposas monarca en su migración anual
Esta es una de las migraciones naturales más reconocidas a nivel mundial, sin embargo, podría enfrentar múltiples factores de riesgo para la especie

El secreto poco conocido para revertir el hígado graso: por qué combinar magnesio y potasio puede ser la pieza clave
Diversas investigaciones coinciden en que la mezcla de ambos minerales tiene un impacto positivo en la metabolización de las grasas en el organismo

Bloque Negro: cómo opera y quiénes están detrás de este grupo vandálico
Este grupo ha cobrado relevancia tras las dos últimas movilizaciones realizadas en la Ciudad de México



