Trasladan al Altiplano a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

De acuerdo con el informe de seguridad, Juan Manuel “N” será investigado por los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas

Guardar
La primera audiencia de Juan
La primera audiencia de Juan Manuel "N", apodado como "El Licenciado" y presunto autor intelectual en el asesinato del alcalde Carlos Manzo, se celebró después de que fuera trasladado a las instalaciones del penal del Altiplano en Almoloya de Juárez, Edomex | FGE Michoacán

Jorge Armando “N”, apodado como “El Licenciado” y uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde Carlos Manzo, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1, El Altiplano, en el Estado de México.

El movimiento se realizó durante la noche del 20 de noviembre y la madrugada del día siguiente bajo un fuerte dispositivo de seguridad encabezado por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como por elementos de la Guardia Civil de Michoacán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que el operativo se concretó después de que se cumplimentó la orden de aprehensión contra “El Licenciado”, detenido días antes en Morelia. Tras esto, se espera que este 21 de noviembre, cerca de las 16:00 horas, se celebre la audiencia inicial en contra de este presunto criminal.

Sus primeras declaraciones después de su aprehensión en Michoacán

Juan Manuel “N” rindió su declaración ante la Fiscalía Especializada de Homicidio Doloso, la cual aseguró haber reunido “datos de prueba objetivos, idóneos, pertinentes y científicos” que lo vinculan directamente con la planeación del ataque perpetrado el pasado 1 de noviembre en el centro de Uruapan.

Juan Manuel "N" fue escoltado
Juan Manuel "N" fue escoltado en un vehículo Black Mamba con un fuerte operativo de seguridad desplegado por la SSPC, FGR y Semar | SSPC

Tras su comparecencia, el detenido salió de las instalaciones a bordo de un vehículo blindado tipo Black Mamba Sandcat y fue conducido por tierra hacia el penal federal. Durante el trayecto se mantuvo un cerco de seguridad permanente por el riesgo operativo asociado a su perfil dentro de una célula delictiva afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La estructura detrás del magnicidio de Carlos Manzo

La investigación señala que Jorge Armando “N” habría actuado como uno de los mandos operativos de la célula responsable del asesinato. De acuerdo con la FGE michoacana, él tenía la función de presionar a los autores materiales para concretar el crimen, aun cuando el alcalde estuviera acompañado.

El ataque ocurrió la noche del 1 de noviembre en el marco de actividades por el Día de Muertos en Uruapan. Ahí, Carlos Manzo recibió seis impactos de arma de fuego y, aunque fue trasladado con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, falleció horas después. Uno de los agresores fue abatido en el lugar y otros dos fueron detenidos inicialmente por las autoridades municipales.

Después de que el primer
Después de que el primer joven fuera abatido tras el crimen en Uruapan, dos menores de edad más fueron identificados por la FGE y el gobierno de Michoacán en la localidad de Paracho | Captura de Pantalla

Días después, el 10 de noviembre, fueron hallados los cuerpos de Fernando Josué “N.” y Ramiro “N.”, quienes, según las indagatorias, acompañaron a “El Licenciado” el día del ataque. La recuperación de un celular permitió conocer que Ramiro participaba en un grupo de mensajería donde se coordinó la agresión contra el alcalde.

“El R1 fue quien dio la orden”, confirma SSPC y Omar García Harfuch

En entrevista con la periodista Azucena Uresti, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, afirmó que las investigaciones permitieron identificar al presunto líder de la célula que ordenó el homicidio: Ramón Ángel Álvarez Ayala, “El R1”, operador regional del CJNG.

“Este sujeto detenido menciona a un autor intelectual, que es un integrante del Cártel Jalisco (Nueva Generación) que tiene presencia en Michoacán. Él es su jefe directo. Él fue quien dio la orden”, declaró Harfuch.

Ramón Ángel Álvarez Ayala, apodado
Ramón Ángel Álvarez Ayala, apodado como "El R1", es el siguiente objetivo a detener por parte de la SSPC y el Gobierno de México | Especial

También detalló que la misma célula criminal había intentado asesinar al alcalde el 30 de octubre, dos días antes del crimen, incluso enviando fotografías para confirmar su ubicación. Después del fallido intento, indicó, “hubo ‘castigos internos’ dentro del grupo delictivo”.

Así mismo, el secretario aseguró que el testimonio de los detenidos coincide con mensajes de texto y otros elementos recuperados de dispositivos electrónicos:

“Vamos a agotar todas las líneas de investigación, pero no tenemos una línea sólida contra actores políticos”, declaró, al ser cuestionado sobre señalamientos indirectos surgidos en el ámbito local.

La prioridad para el Gobierno de México: capturar al “R1” del CJNG

Harfuch confirmó que el siguiente paso operativo será detener a “El R1”, considerado uno de los personajes con mayor poder dentro del CJNG en la región y presuntamente cercano a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

El secretario Omar García Harfuch
El secretario Omar García Harfuch confirmó que "se agotarán todas las líneas de investigación posibles" para esclarecer el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán | Quetzalli Nicte-Ha / Reuters

Por ello, la investigación continúa abierta con análisis cibernético, testimonios, más órdenes de aprehensión en proceso y operativos simultáneos en Michoacán.