Primera tormenta invernal dejará nevadas y fuertes lluvias en Baja California, Baja California Sur y Sonora

El frente frío 15 mantiene vientos y chubascos en el noreste

Guardar
Se espera la primera tormenta
Se espera la primera tormenta invernal en el país, afectando los estados del norte FOTO: NACHO RUÍZ /CUARTOSCURO.COM

Este viernes, el nuevo frente frío número 16 marcará el inicio de la primera tormenta invernal de la temporada en México, de acuerdo con el pronóstico meteorológico de la Conagua.

Su aproximación al noroeste del país, en combinación con una circulación ciclónica en altura, una vaguada polar y la interacción de las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará lluvias intensas, descenso de temperatura, fuertes rachas de viento e incluso la posible caída de nieve y aguanieve en zonas serranas del norte.

Las condiciones meteorológicas más severas se esperan en Baja California, donde se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en las regiones norte y centro, mientras que en el noroeste de Sonora podrían presentarse precipitaciones fuertes y nevadas en zonas montañosas, acompañadas de temperaturas gélidas.

Asimismo, Baja California Sur registrará intervalos de chubascos, junto con rachas de viento que oscilarán entre 40 y 60 kilómetros por hora, condiciones que podrían reducir la visibilidad en carreteras y generar oleaje elevado en litorales.

Frente frío 15 seguirá afectando

clima Frente Frio 15 bajas
clima Frente Frio 15 bajas temperaturas (SMN)

Al mismo tiempo, el frente frío número 15, que se mantiene sobre el noreste del país, continuará asociado a la corriente en chorro subtropical, situación que provocará lluvias con intervalos de chubascos y vientos fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sin descartar un ligero descenso en las temperaturas durante las próximas horas.

Por otro lado, canales de baja presión en el interior del territorio nacional, el sureste y la Península de Yucatán, combinados con humedad proveniente del Pacífico, Golfo de México y Caribe, favorecerán precipitaciones dispersas en estados del sur y centro del país. Entre las entidades con probabilidad de chubascos se encuentran Quintana Roo, Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Oaxaca y Guerrero, mientras que lluvias aisladas se presentarán en Yucatán, Campeche, Tabasco, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

Condiciones en el Valle de México

Se mantendrá fresco el clima
Se mantendrá fresco el clima en el Valle de México (Cuartoscuro)

Para el Valle de México, el pronóstico indica cielo parcialmente nublado durante la mañana, ambiente frío a fresco y heladas en zonas altas del Estado de México. Durante la tarde se espera cielo medio nublado, con la presencia de lluvias aisladas en el Estado de México, mientras que en la Ciudad de México no se prevén precipitaciones.

La temperatura mínima para la capital del país será de 8 a 10 grados Celsius, con máxima entre 25 y 27 grados, condiciones que favorecerán una jornada templada en horario vespertino. En Toluca, Estado de México, se espera una mínima entre 6 y 8 °C y máxima de 22 a 24 °C, además de vientos del norte y noreste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas altas.

Las autoridades meteorológicas llaman a la población a mantenerse informada, extremar precauciones ante posibles heladas, y atender recomendaciones por lluvias, vientos fuertes y posibles nevadas en el noroeste del país.