Alimentación para el Bienestar: así será la entrega de canastas en 2025

El Gobierno del Edomex ya entregó a 2 mil 500 mujeres la despensa bimestral; además reciben servicios gratuitos de salud, asesoría y apoyo social

Guardar
El Gobierno del Edomex ya
El Gobierno del Edomex ya entregó a 2 mil 500 mujeres la despensa bimestral; además reciben servicios gratuitos de salud, asesoría y apoyo social

El programa Alimentación para el Bienestar continuará en 2025 como uno de los apoyos sociales más importantes en el Estado de México, al asegurar la entrega periódica de canastas alimentarias destinadas a mujeres de entre 50 y 64 años.

Esta iniciativa, impulsada por el gobierno estatal, busca mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan condiciones de vulnerabilidad, a través de productos básicos y una red de servicios integrales de salud y bienestar.

Entrega bimestral para mujeres de 50 a 64 años

De acuerdo con la información oficial, la entrega de canastas se mantendrá con periodicidad bimestral, lo que significa que cada dos meses las beneficiarias recibirán una despensa con artículos nutritivos y de consumo indispensable.

La población objetivo se mantiene sin cambios: mujeres mexiquenses de 50 a 64 años inscritas en el padrón vigente.

Durante noviembre de 2025, por ejemplo, se distribuyeron 5 mil despensas en distintos municipios del Estado de México, lo que da cuenta del alcance del programa y de su operación territorial. Estas jornadas son realizadas por personal oficial, que coordina las entregas de manera organizada para evitar aglomeraciones y garantizar que el apoyo llegue a quien corresponde.

El Gobierno del Estado de
El Gobierno del Estado de México entregó la despensa bimestral a 2 mil 500 mujeres de 50 a 64 años en Otzolotepec, como parte del programa Alimentación para el Bienestar, que también brinda servicios gratuitos de salud, asesoría y apoyo social

La Secretaría de Bienestar del Estado de México es la encargada de publicar el calendario oficial de entregas, el cual puede consultarse a través del portal del gobierno estatal o redes oficiales.

Convocatoria de Permanencia 2025

Un punto clave para garantizar la continuidad del beneficio es la Convocatoria de Permanencia 2025. Las mujeres que ya se encontraban inscritas en 2024 deben realizar este trámite para permanecer dentro del padrón y seguir recibiendo su canasta bimestral.

Para recoger tu canasta alimentaria del programa Alimentación para el Bienestar, deberás esperar la llamada oficial en la que se te informará la fecha, hora y lugar asignados para la entrega.

Es importante mantener tu teléfono encendido y disponible, así como verificar que tus datos registrados estén actualizados. Una vez que recibas la confirmación, solo deberás acudir puntualmente al punto indicado y seguir las instrucciones del personal encargado, quienes te entregarán la canasta alimentaria de manera ordenada y segura.

Mantente atenta a la comunicación oficial y evita acudir sin cita, ya que cada entrega se organiza por turnos para garantizar un proceso eficiente.

Servicios complementarios gratuitos

Además de la entrega de despensas, el programa ofrece una red de servicios complementarios gratuitos que fortalecen el bienestar integral de las mujeres beneficiarias. Entre ellos destacan:

  • Atención psicológica
  • Orientación jurídica
  • Consultas de nutrición
  • Asesoría y apoyo gerontológico
  • Fisioterapia
  • Medicina general
  • Servicios de trabajo social

Estos servicios funcionan como una extensión del programa alimentario, al abordar necesidades de salud física, emocional y social que impactan directamente en la calidad de vida de las mujeres.

El Gobierno del Estado de
El Gobierno del Estado de México entregó la despensa bimestral a 2 mil 500 mujeres de 50 a 64 años en Otzolotepec, como parte del programa Alimentación para el Bienestar, que también brinda servicios gratuitos de salud, asesoría y apoyo social

Entrega de 5 mil despensas y servicios integrales

Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría responsable del programa, destacó que la administración estatal impulsa acciones concretas dirigidas a mujeres que durante años permanecieron en condición de rezago social.

l objetivo principal, dijo, es dignificar sus condiciones de vida y garantizarles justicia social a través de apoyos que contribuyan a mejorar su salud y su alimentación.

El propósito central de Alimentación para el Bienestar es dignificar las condiciones de vida de las mujeres en situación de vulnerabilidad, garantizándoles acceso a alimentos nutritivos y a servicios integrales que contribuyan a la justicia social.