
A través de un comunicado publicado este miércoles 19 de noviembre de 2025, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer más detalles acerca de la detención de algunos participantes en la marcha de la Generación Z el pasado 15 de noviembre.
Tras las audiencias iniciales celebradas ayer, la Fiscalía capitalina anunció que ocho personas recibieron prisión preventiva justificada, mientras que otras diez seguirán su proceso en libertad bajo distintas medidas cautelares; además, cinco individuos permanecen en duplicidad de término, con la audiencia fijada para el 21 de noviembre de 2025.
Durante la marcha autoridades capitalinas detuvieron a 29 personas
Durante la marcha del pasado sábado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX presentó ante el Ministerio Público a 29 personas por hechos cometidos en flagrancia.
Se abrieron además 17 carpetas de investigación sin personas detenidas: 8 por lesiones dolosas, 6 por robo de objetos y 3 por daños y robos. Estos incidentes dejaron 84 policías y 4 civiles lesionados.
Al realizar las presentaciones ante las autoridades, según el informe oficial indica que se aplicaron los protocolos previstos para asegurar la protección de derechos: valoración médica, contacto con familiares y acceso a defensa legal.
La Fiscalía capitalina dijo haber revisado los casos bajo criterios de objetividad. En 19 expedientes se identificaron conductas probablemente delictivas y 10 se remitieron a Justicia Cívica, ya que las lesiones no superaban los 15 días de sanación, clasificándose como faltas administrativas. Se reclasificaron 6 expedientes que inicialmente se investigaban como tentativa de homicidio a delitos menores.
De las 19 personas imputadas, 18 son adultas y una es adolescente de 17 años, quien quedó en libertad bajo la tutela de sus familiares tras intervención de la Fiscalía especializada. Entre las personas adultas, dos cuentan con antecedentes de investigación y una de ellas ha sido identificada como líder de un grupo presuntamente vinculado a agresiones colectivas.
En audiencias iniciales 3 personas fueron imputadas por tentativa de homicidio
En cuatro audiencias iniciales se formularon imputaciones contra 18 personas adultas por los siguientes delitos:
Resultado ante el Juez de Control:
Además se impusieron medidas cautelares definidas por el órgano jurisdiccional:
Fiscalía habla sobre elementos de prueba para acreditar probable responsabilidad
Conforme a la versión oficial de la capital las videograbaciones muestran a las personas imputadas en el sitio y momento de los incidentes, participando activamente en las agresiones y, en ciertos casos, empleando piedras, palos y otros objetos.
Además, los dictámenes médicos detallan tanto la naturaleza como la gravedad de las lesiones, entre las que se incluyen fracturas y múltiples contusiones, mientras los peritajes en mecánica de lesiones corroboran que los daños se produjeron por golpes.
Los señalamientos directos de las víctimas, quienes identifican a quienes las agredieron, así como los informes de los elementos de la SSC y de la Policía Auxiliar, complementan el conjunto de pruebas reunido por la FGJCDMX, el cual respalda la presunta responsabilidad en las agresiones.
La FGJCDMX insiste en que ha procedido y seguirá procediendo con absoluta transparencia en todos los casos derivados de los hechos registrados durante la manifestación, garantizando el respeto a los derechos humanos de todas las personas involucradas.
Al mismo tiempo, la Fiscalía CDMX mantiene abiertas líneas de investigación con el objetivo de identificar y presentar ante la justicia a otros agresores ya localizados, además de determinar la posible implicación de autores intelectuales en los ataques.
Más Noticias
Usa esta poderosa mezcla para limpiar tus piedras preciosas y devolverles su brillo
Esta poderosa fórmula es amigable con piezas como el diamante, el rubí o el zafiro, aunque se debe tener cuidado con algunas gemas que son porosas

Así opera Ryan Wedding, “la versión moderna” de El Chapo y Pablo Escobar que se esconde en México
El exatleta olímpico canadiense lidera una red de narcotráfico que mueve hasta 60 toneladas de cocaína al año mediante empresas fachada y rutas protegidas por el Cártel de Sinaloa

Wendy Guevara responde a críticas de concursante de La Más Draga
La draga, Deetox Alanis, señaló a Las Perdidas por su mensaje sobre la comunidad trans al público

Alicia Villarreal reacciona a vinculación a proceso de Cruz Martínez: “Gracias a Dios estoy viva”
Cruz Martínez tiene prohibido acercarse a la cantante y debe comparecer cada 15 días ante instancias judiciales

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este jueves20 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

