
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que habrá una fecha en que las clases serán suspendidas para todos los estudiantes de nivel básico en el país.
Señaló que se tratará de un viernes en que las actividades académicas no se llevarán a cabo para las alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país.
Por ello, se tratará de un fin de semana largo para alumnas y alumnos de este nivel educativo escolar.
Asimismo, dio a conocer la fecha oficial de suspensión de clases educativas en todo el país.

Será el próximo viernes 28 de noviembre el día en que las clases serán suspendidas para todos los estudiantes de nivel básico en el país.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria en todo el país no tendrán clases para este viernes 28 de noviembre.
La razón es por la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se lleva a cabo todos los viernes de cada mes.
Por lo tanto, alumnas y alumnos no tendrán que asistir a los respectivos centros educativos escolares, pero el personal académico, administrativo y demás sí tendrá que presentarse a las aulas académicas.
Cabe destacar que la reciente suspensión de actividades educativas en todo el país ocurrió el pasado viernes 14 de noviembre y el lunes 17 del presente mes.
La razón fue que el personal académico llevó a cabo la revisión y entrega de calificaciones. Asimismo, debido a la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana, que se recorre al lunes más próximo, tampoco hubo clases el pasado lunes 17 del mes.
Por lo tanto, esto provocó un megapuente vacacional que ocurrió desde el viernes 14 de noviembre hasta el lunes 17 del presente mes. En total, se reportaron cuatro días seguidos sin clases.
Como se mencionó anteriormente, la siguiente fecha de suspensión de clases ocurrirá el próximo viernes 28 de noviembre en escuelas de preescolar, primaria y secundaria.
¿Qué es la junta de Consejo Técnico Escolar?
La junta de CTE, que realizan escuelas incorporadas a la SEP, es una reunión periódica en la que participa el personal docente y directivo de una escuela.
Su objetivo principal es analizar, tomar decisiones y planificar acciones que mejoren los procesos educativos en el plantel.
Durante estas sesiones, se revisan aspectos relacionados con el avance académico, la convivencia escolar y la atención a las necesidades de los estudiantes.

El CTE funciona como un órgano colegiado de la escuela, encargado de organizar el trabajo pedagógico y proponer estrategias para fortalecer el aprendizaje.
Las sesiones suelen desarrollarse de acuerdo con un calendario oficial establecido por la autoridad educativa.
Las decisiones tomadas en estas juntas buscan asegurar la calidad educativa y el cumplimiento de los objetivos planteados en el ciclo escolar.
Más Noticias
Miss Universo 2025: Fátima Bosch en el escenario, es una de las 30 preferidas
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

“El ducto no fue afectado”: Pemex descartó toma clandestina en la colonia Observatorio
A pesar de los reportes de una presunta toma, la institución confirmó que no hay tal conexión del ducto al domicilio

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: detienen servicio en la Línea 2 para rescatar a una persona
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Sheinbaum reúne a legisladores en Palacio: agradece aprobación del Paquete Económico 2026
El encuentro responde a su interés de reconocer el respaldo legislativo al paquete presupuestal aprobado esta semana

Ejército Mexicano localiza más de 140 artefactos explosivos y destruye dos laboratorios clandestinos en Sinaloa
Las acciones se llevaron a cabo en tres municipios e incluyeron el aseguramiento de áreas de concentración de químicos para la elaboración de drogas
