
El mes de noviembre de 2025 ofrecerá un conjunto de fenómenos astronómicos visibles desde México, entre los que destacan la superluna más brillante del año, lluvias de meteoros, el paso de un cometa y aproximación de la Luna a Saturno.
Estas noches frías y despejadas se transformarán en el escenario perfecto para los entusiastas de la observación del cielo.
La Luna se acerca a Saturno: cita de observación el 29 de noviembre
La Luna, tras alcanzar su fase de cuarto creciente el 28 de noviembre, volverá a acercarse a Saturno el 29 de noviembre. Este fenómeno ofrecerá una excelente oportunidad de ver a ambos astros muy próximos en el horizonte este.
Astrónomos y divulgadores recomiendan prepararse unos minutos antes del amanecer, momento en que la visibilidad será óptima a simple vista.

“Los planetas y la Luna serán visibles a simple vista poco antes del amanecer, elevándose en el horizonte este”, reportó la Sociedad Astronómica Mexicana en sus recomendaciones mensuales.
¿Cómo aprovechar la alineación Luna-Saturno?
Para observar la conjunción, basta con ubicar un sitio despejado, sin contaminación lumínica, y mirar hacia el este antes de la salida del sol.
En ese periodo, la Luna se observará en fase creciente y su brillo permitirá identificarla fácilmente junto a Saturno, reconocido por su luz firme y tono amarillento. Algunos telescopios domésticos también permitirán distinguir los anillos del planeta.
Saturno: características y su temporada de visibilidad
Saturno, el sexto planeta del Sistema Solar, es conocido por su imponente sistema de anillos. Durante su oposición, que ocurre cerca de cada año terrestre, el planeta se haya en la mejor posición para la observación desde la Tierra. En noviembre, Saturno sigue siendo uno de los protagonistas del cielo nocturno tras la culminación de su oposición semanas antes.

“Quienes cuenten con binoculares o telescopios pequeños observarán no sólo la presencia de Saturno junto a la Luna, sino detalles de sus anillos”, explicó el Planetario Alfa, en un comunicado oficial.
La Luna: fases y eventos durante noviembre
Durante noviembre, la Luna exhibirá varias fases notables. La superluna más brillante del año sorprenderá a observadores en la primera mitad del mes, mientras que el 28 culminará en cuarto creciente. Además, la cercanía con Saturno a finales de mes sumará atractivo al calendario de observaciones.
Entre los fenómenos interesantes, especialistas del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) reiteran que “la superluna será un evento destacado por su luminosidad, apreciable en toda la República Mexicana”.
Otros fenómenos del mes: cometas, lluvias de meteoros y conjunción de planetas
Además de los eventos relacionados con la Luna y Saturno, noviembre traerá varios fenómenos notables:
- La superluna más brillante del año: máxima visibilidad durante la primera quincena.
- El paso de un cometa: observable con ayuda de telescopios en noches despejadas.
- Lluvias de meteoros: picos de actividad en distintas fechas a lo largo del mes.
- Conjunción de Venus con Mercurio: visible al amanecer desde ubicaciones con horizonte despejado.
La conjunción de Venus y Mercurio será breve, visible sólo durante algunos minutos antes de la salida solar, por debajo del horizonte este.

Recomendaciones para observadores del cielo
- Elegir sitios alejados de fuentes de luz artificial.
- Consultar pronósticos meteorológicos para seleccionar noches despejadas.
- Usar binoculares o telescopios para ampliar la experiencia visual.
- Llevar ropa abrigadora debido a las bajas temperaturas nocturnas típicas del mes de noviembre en México.
Los eventos astronómicos previstos para noviembre invitan a la contemplación y al aprendizaje científico, con la Luna y Saturno como protagonistas en varias noches clave del mes.
Más Noticias
Familiares de mexicanos fallecidos en Chile esperan repatriación de sus cuerpos
El ejército de Chile rescató los cuerpos de dos ciudadanos mexicanos en el Parque Nacional Torres del Paine
Monreal llega a Palacio Nacional y respalda plan de Sheinbaum para celebrar los 7 años de la 4T
La Cuarta Transformación comenzó el 1 de julio de 2018, con el triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador

Miss Universo 2025: Fátima Bosch en el escenario, es una de las 30 preferidas
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

“El ducto no fue afectado”: Pemex descartó toma clandestina en la colonia Observatorio
A pesar de los reportes de una presunta toma, la institución confirmó que no hay tal conexión del ducto al domicilio

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: detienen servicio en la Línea 2 para rescatar a una persona
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves



