Reforma de las 40 horas laborales podría llegar en diciembre y aprobarse hasta 2026

Para el siguiente año la prioridad será la Reforma Electoral y la Reforma para adelantar la revocación de mandato

Guardar
Se han realizado en los
Se han realizado en los últimos años manifestaciones para reducir la jornada laboral. Crédito: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría enviar la iniciativa de reforma laboral sobre las 40 horas antes del 15 de diciembre, día en que termina el periodo ordinario de sesiones.

Por esta razón, la reforma, que busca reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, podría ser abordada por el Congreso hasta febrero de 2026, sin tener en cuenta que para esas fechas la prioridad será la Reforma Electoral y la Reforma para adelantar la revocación de mandato.

Aún así, la posibilidad de que la reducción de la jornada laboral a 40 horas avance en el Congreso será un hecho, consideró Ricardo Monreal Ávila.

Monreal Ávila explicó a los medios de comunicación que la reducción de la semana laboral a 40 horas constituye una promesa de Sheinbaum, quien se comprometió a implementarla antes de concluir su sexenio.

“Es un compromiso de ella en la campaña y estoy seguro que va a cumplirlo. Y nosotros vamos a ayudarle para cumplirlo. Ella habló de semana de 40 horas antes de que concluyera su sexenio”, declaró.

El legislador precisó que la transición hacia la nueva jornada será paulatina.

“Quiere decir que será gradual. Y nosotros estamos en la disposición de acompañarla en este proceso legislativo de establecer en la ley y en la Constitución las semanas de 40 horas”.

De este modo, el proceso contempla tanto la modificación de la legislación secundaria como la reforma constitucional.

Reforma laboral, es una promesa de Sheinbaum

Monreal Ávila también informó que la presidenta Sheinbaum encargó la elaboración del documento de iniciativa al secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López.

No obstante, el diputado reconoció que desconoce si el texto ya está concluido. Añadió que el secretario ha sostenido conversaciones, por instrucción presidencial, con los sectores económicos, cámaras empresariales y grupos del sector privado, con el objetivo de construir una propuesta consensuada.

El coordinador de Morena consideró acertada esta estrategia de diálogo: “Me parece muy atinado que se haga así”, afirmó.

El diputado pidió paciencia respecto a los tiempos legislativos y manifestó su deseo de que la iniciativa se presente antes de que finalice el actual periodo de sesiones, previsto para cerrar entre el 11 y el 12 de diciembre.

“No hay que desesperarse. Yo desearía que antes de que cierre el periodo de sesiones, que estamos pensando en cerrar entre el 11 y 12 de diciembre, pueda darse esta iniciativa”, expresó Monreal Ávila ante los medios.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena estima que la iniciativa podría presentarse antes del 15 de diciembre, en línea con el compromiso asumido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su campaña.