
El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca ampliar la cobertura de la Educación Media Superior en México, con meta de abrir 65 mil 400 nuevos lugares en 2026, señaló la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Esta medida asegura que ningún joven quede excluido de la oportunidad de continuar sus estudios, destacó Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública.
El plan contempla 202 acciones para el próximo año, que incluyen la construcción de 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos —adicionales a los que se edificarán en 2025—, la ampliación de 52 planteles y la creación de 130 bachilleratos modulares.
Esta expansión se suma a las 88 acciones ya previstas para 2025, entre las que destacan la edificación de 20 nuevos planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones, lo que permitirá ofrecer 44 mil 685 lugares adicionales, cifra que representa el 37 % de la meta nacional establecida para ese año, explicó Delgado Carrillo.
Nuevos bachilleratos tecnológicos y cobertura récord en México para 2026
La distribución geográfica de los nuevos planteles para 2025 abarca diversas entidades: en Baja California se construirá el Plantel Tijuana; en Chihuahua, el Plantel Ciudad Juárez; en el Estado de México se abrirán seis planteles en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco; Guanajuato contará con el Plantel León; Hidalgo con el Plantel Tizayuca; Jalisco con el Plantel El Salto; Nuevo León sumará dos planteles en Juárez y García; Oaxaca tendrá el Plantel San Blas Atempa; Puebla el Plantel Cuautlancingo; Querétaro el Plantel El Marqués; y Yucatán el Plantel Mérida.

El secretario de Educación Pública subrayó que estas acciones responden al compromiso presidencial de alcanzar, para 2030, 120 mil nuevos lugares en Educación Media Superior, con el propósito de garantizar el acceso universal a este nivel educativo.
Además, la estrategia está alineada con la visión de la Presidenta de acercar “la escuela cerca de tu casa”, priorizando zonas con alta demanda, polos de desarrollo económico y comunidades que carecen de servicios educativos en su entorno inmediato.
Los criterios para la apertura y ampliación de planteles se centran en atender regiones estratégicas del país, como los polos de bienestar, los municipios incluidos en el Programa General Lázaro Cárdenas (Cuenca del Balsas), el Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México y los Planes de Justicia para Pueblos y Comunidades Indígenas.
También se dará prioridad a localidades donde los planteles existentes se encuentran saturados o donde no existe oferta de bachillerato en un radio de cuarenta y cinco minutos.
Para 2026, los nuevos planteles estarán ubicados en ciudades clave como Tijuana, San José del Cabo, La Paz, Hermosillo, Culiacán, Reynosa, Celaya, Chicoloapan, La Paz (Estado de México), Valle de Chalco, Acapulco, Tlalpan, Calakmul, Playa del Carmen, Puebla, San Luis Potosí y Jantetelco, entre otras regiones estratégicas.
De manera complementaria, el secretario informó que el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia contempla la creación de bachilleratos tecnológicos, ampliaciones y bachilleratos modulares, lo que permitirá incorporar 30 mil nuevos lugares y fortalecer el acceso educativo en una de las entidades con mayor necesidad de expansión territorial.
Más Noticias
¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

CDMX prepara operativos viales para recibir a peregrinos en la Basílica de Guadalupe
Cada año, en diciembre, se espera la llegada de miles de peregrinos que arriban a venerar a la imagen de la Virgen de Guadalupe

Sismo de 4.1 de magnitud se registra en Veracruz
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Cazzu envía fuerte mensaje en medio de su disputa con Nodal: “Aguanto mucho”
La cantante argentina reflexionó también sobre la presión social y el doble estándar hacia las mujeres en el género urbano

Prepara este delicioso atole de chocomenta y lleva el sabor de tus bebidas favoritas a otro nivel
Esta preparación casera es ideal para acompañar la temporada de frío con un sabor exótico



