Fiscalía del Edomex recupera predio en Cuautitlán Izcalli que la empresa Izgasa usaba como espacio privado

Terreno contiguo al Parque de las Esculturas, no pudo acreditarse la propiedad privada

Guardar
FGJEM aseguró un predio en
FGJEM aseguró un predio en Cuautitlán Izcalli, que era usado por al grupo Izgasa y que no pudo acreditar su propiedad (ContinuamosMX/FB)

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Estatal y la policía municipal de Cuautitlán Izcalli, realizaron un operativo para recuperar un predio que era ocupado de manera irregular por una empresa vinculada al exalcalde y líder transportista Axell García.

La movilización se llevó a cabo en un terreno ubicado sobre avenida Constitución, a un costado del Parque de las Esculturas, en la zona centro del municipio.

De acuerdo con las autoridades, el predio se encontraba invadido con vehículos de transporte público, grúas, cajas secas de tráiler y camionetas pertenecientes al grupo Izgasa, propiedad del exalcalde, conocido también por su influencia en el sector del transporte público en la región.

No se pudo acreditar la propiedad

FGJEM puso sellos en oficinas
FGJEM puso sellos en oficinas que se instalaron en el predio municipal (ContinuamosMX/FB)

Aunque en la entrada del lugar había un letrero que señalaba que la propiedad era privada, durante la diligencia no se pudo acreditar legalmente su legítima posesión. Según informaron las autoridades, las denuncias y las investigaciones posteriores fueron el argumento que motivó el operativo, tras determinarse que se trataba de un terreno de carácter municipal y que otras administraciones los dejaron operar en total impunidad.

Desde temprana hora, elementos ministeriales ingresaron al predio y comenzaron a inventariar todas las unidades localizadas en el sitio. Posteriormente, colocaron sellos de aseguramiento en los accesos, dejando el lugar bajo custodia mientras se determina la posible comisión de irregularidades administrativas o incluso delitos relacionados con la apropiación indebida de predios públicos.

La intervención, informaron fuentes oficiales, forma parte de una estrategia del gobierno municipal y estatal para identificar y recuperar espacios públicos que presuntamente hayan sido ocupados ilegalmente por particulares o empresas privadas. Esta revisión se extendería a otras zonas del municipio donde se sospecha de actividades similares.

Otros casos de presuntos despojos

El Andador Solidaridad, divide el
El Andador Solidaridad, divide el Lago Espejo de los Lirios y la colonia Ensueños, en Cuautitlán Izcalli (especial)

No es la primera vez que Axell García enfrenta señalamientos por intentar adueñarse de terrenos municipales. Durante la administración del exalcalde morenista Ricardo Núñez Ayala (2019-2021), el transportista habría querido apropiarse de un andador llamado Solidaridad, ubicado entre el Lago de los Lirios y la colonia Ensueños. En ese caso, vecinos y autoridades municipales lograron frenar la maniobra.

Asimismo, García también fue señalado, a través de su grupo filial ACME, por intentar abrir un camino para uso particular en el fraccionamiento de Valle Esmeralda, en La Quebrada, derribando una barda para conectar con la vía pública.

La acción fue respaldada por un grupo de piperos vinculados con la asociación y por integrantes de Izgasa, quienes además poseen predios irregulares contiguos a las vías del Tren Suburbano. En ese entonces, ACME era encabezada por Jafet Sainz, identificado como líder de un grupo de choque ligado a los intereses del exalcalde.

Predios de La Quebrada

Predio invadido en la zona
Predio invadido en la zona de Santa María de Guadalupe, La Quebrada, en Cuautitlán Izcalli por la empresa Izgasa, donde ya se terminó de construir una barda (Especial)

De igual forma, existen otros predios presuntamente invadidos en la zona de Santa María de Guadalupe, en La Quebrada, frente a la estación La Quebrada del Mexibús.

Dichos terrenos, originalmente destinados como áreas verdes, fueron ocupados y acondicionados como estacionamientos y como terminales para unidades de diversas empresas de transporte, donde se cobra una cuota de 5 pesos a los operadores, sin que, presuntamente, dichos ingresos sean reportados al SAT o a la Tesorería municipal.

Hasta el momento, las autoridades no han informado si existe un procedimiento penal en curso contra el empresario y exfuncionario, pero se confirmó que el predio de avenida Constitución, quedará asegurado mientras se determina la responsabilidad sobre su ocupación y uso.

Se espera que en los próximos días el gobierno municipal de detalles sobre el terreno y su destino, tomando en cuenta que es área verde que cuenta con estacionamiento, que es beneficio para los habitantes de la Ciudad 121.