
Diversos factores, como los cambios masivos impulsados por la digitalización y la Inteligencia Artificial en el mundo laboral, han provocado algunos cambios y posicionado a carreras relacionadas con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como las mejor pagadas en México en 2025.
Así lo dio a conocer un informe del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
El informe, llamado Compara Carreras 2025, que fue difundido el miércoles por el IMCO, señaló que los empleos TIC escalaron a la primera posición respecto a los salarios en México. Sin embargo, no solamente los avances tecnológicos son el factor que han impulsado esa realidad, pues también está relacionado con la escasez de talento especializado en esas áreas.
En el reporte se señala que siete de cada 10 empleadores reportan dificultad para cubrir vacantes, y son precisamente los puestos relacionados con tecnologías de la información y análisis de datos, lo que encabeza esa tendencia.
Esto es un reflejo de la elección de carreras de los jóvenes en México, pues la preferencia sigue siendo por profesiones tradicionales. El 46% de la matrícula se concentra en los mismos 10 programas académicos en la última década. A la cabeza se encuentran Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Derecho, Psicología y Contabilidad.

El IMCO señaló que “el mercado laboral avanza más rápido que el sistema educativo. Aunque no es una novedad, se ha agudizado en los últimos años debido a la proliferación tecnológica. Mientras las aulas se siguen llenando de futuros abogados y administradores, el mundo laboral demanda científicos de datos, programadores e ingenieros especializados”.
La elección de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) aún se mantienen fuera de las prioridades de los jóvenes en el país, pese a que se trata de las ocupaciones con mayor crecimiento en el mundo, entre ellas, analistas de datos, científicos de datos y especialistas en inteligencia artificial, así como aprendizaje automático.
Del total de egresados en el país, solamente el 8% pertenecen a estas carreras, y aunque hay un avance en la matrícula STEM, el IMCO proyecta que, con la tendencia actual, en 2050 los egresados de estas profesiones serán la mitad de los de otros programas académicos. Para cerrar esta brecha, México tendría que capacitar a 1.4 millones de jóvenes en estas áreas durante los próximos 25 años, un incremento del 137% de lo observado en la actualidad.
“Actualmente, 34% de los jóvenes de entre 18 y 22 años accede a la educación superior, proporción ligeramente inferior a 2019 (35%). Si la tendencia continúa, se espera que el número de egresados se triplique hacia 2050, pero 65% de ellos se concentrará en carreras tradicionales. De mantenerse la tendencia actual, para 2050 el país formará 28.7 millones de profesionistas en áreas con baja demanda laboral, mientras persisten vacantes sin cubrir en sectores estratégicos como salud, energía y tecnologías de la información”, se señaló en el comunicado.
Carreras mejor pagadas en México
En Compara Carreras del IMCO, en su edición número 11, este 2025, en el que se analizan los costos y beneficios económicos de 65 licenciaturas, y programas técnicos en México, se dieron a conocer que las 10 carreras mejor pagadas en México, y sus sueldos promedio, que son:
- Tecnologías de la Información y la Comunicación, con 25,761 pesos
- Medicina general, con 25,732 pesos
- Administración pública, con 25,678 pesos
- Ciencias políticas, con 25,288 pesos
- Construcción e Ingeniería Civil, con 25,259 pesos
- Electrónica, automatización y aplicaciones mecánico-eléctricas, con 25,203 pesos
- Arquitectura y urbanismo, con 24,874 pesos
- Mecánica y profesiones afines al trabajo metálico, con 24,140 pesos
- Desarrollo de software, con 24,063 pesos
- Derecho, con 23,991 pesos
Más Noticias
IA anticipa el América vs Tigres Femenil en la Final de Ida del Apertura 2025
Un modelo de inteligencia artificial anticipa escenarios, claves y posibles protagonistas del primer capítulo de la serie por el título

“Eso es otro asunto”, hermano de AMLO esquiva preguntas sobre sus 13 ranchos
Nueve de sus propiedades fueron adquiridas durante el sexenio de Andrés Manuel, mientras que las restantes corresponden a compras previas

Delitos de alto impacto dejan 16 detenidos en las últimas dos semanas en Morelos
Autoridades del estado informaron sobre los aseguramientos, a pesar de que no todos fueron realizados en la entidad

El camino de Fátima Bosch a Miss Universo 2025: del ataque de Nawat Itsaragrisil a triunfar en las preliminares
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

Mayela Laguna somete a su hijo a nuevo examen de ADN y recalca que su papá es Luis Enrique Guzmán: “Lo que siempre supe”
Después de una nueva prueba genética, la ex de Luis Enrique Guzmán reafirmó que solo reconoce a un papá para su hijo y descartó cualquier otro vínculo biológico
