
Si resides en la Ciudad de México, tienes la posibilidad de solicitar una beca que otorga un apoyo de mil 500 pesos cada dos meses.
Para inscribirte en este programa social, debes cumplir con dos requisitos principales; una de ellas es cursar estudios de nivel licenciatura en la capital del país.
Este apoyo busca evitar que las y los estudiantes abandonen sus estudios por falta de recursos o materiales indispensables para su formación académica.
Así, el Gobierno de la Ciudad de México pretende que la totalidad de estudiantes capitalinos tenga acceso a este beneficio social.

El procedimiento comienza con la inscripción a la beca, lo que da paso a la entrega de la tarjeta respectiva y permite, cada bimestre, el retiro de mil 500 pesos por parte de quienes resulten beneficiados.
La iniciativa lleva por nombre Beca Universitarias y Universitarios para Transporte y Más en la Ciudad de México, destinada al sector estudiantil de nivel superior.
La principal intención es que los jóvenes que asisten a instituciones públicas de educación superior puedan utilizar este recurso para cubrir gastos de transporte, aspecto que en ocasiones dificulta su asistencia regular a clases.
Además, se busca que el apoyo sirva para adquirir artículos, libros, alimentos o vestimenta, proporcionando herramientas para que permanezcan en la universidad y concluyan sus estudios.
Los requisitos para obtener la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más son residir en la Ciudad de México y estar matriculado en una institución pública de nivel superior situada dentro de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
¿Cuál es el procedimiento para acceder a la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más en la CDMX?
Para poder recibir mil 500 pesos bimestrales en la tarjeta que otorga el Gobierno de la Ciudad de México de la Beca a Universitarias y Universitarios para Transporte y más en la Ciudad de México es necesario contar con los dos requisitos mencionados anteriormente.
- Vivir en la Ciudad de México.
- Ser un estudiante de algún plantel público de educación superior de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Asimismo, otro de los requisitos es contar con un comprobante de inscripción emitido por la institución pública donde estudias, para poder llevar a cabo el depósito de mil 500 pesos bimestrales en las respectivas tarjetas.
Las personas menores de edad deben contar con una identificación oficial de la madre, padre o tutor correspondiente.

El pasado lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, llevó a cabo la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios que acaban de integrarse a este programa social.
La entrega de plásticos se realizó en un evento masivo en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, donde estuvieron presentes diferentes autoridades capitalinas.
Más Noticias
Procesan a dos presuntos vendedores ilegales de suelo de conservación en Xochimilco, CDMX
Como parte de la campaña “¡No te dejes engañar! El suelo de conservación no está a la venta”, el gobierno capitalino pidió a la ciudadanía evitar fraudes

Igor Lichnovsky y el América encabezan programa para apoyar a comunidades indígenas de México
El defensa chileno compartió que la iniciativa nació tras una conversación con Emilio Azcárraga y tomó forma durante su recuperación por una lesión

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: reabren Pino Suárez e Hidalgo del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Tabe y Rojo de la Vega rechazan señalamientos sobre marcha de la Generación Z
Diputados de Morena solicitan la destitución de los alcaldes Mauricio Tabe y Alessandra Rojo de la Vega por presunta participación en marcha

Fátima Bosch se encomienda a la Virgen de Guadalupe a horas de la final de Miss Universo 2025: “Es hoy”
La joven expresó su sentir antes de la conclusión del certamen
