
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) lamentó profundamente el fallecimiento del ingeniero Alfredo Elías Ayub, exdirector general de la empresa y una de las figuras más influyentes en el desarrollo del sector energético en México. A través de un mensaje difundido en su cuenta oficial de X, la institución expresó su pesar por la muerte del ingeniero, ocurrida a los 75 años.
“La Comisión Federal de Electricidad lamenta profundamente el fallecimiento del Ing. Alfredo Elías Ayub, exdirector general de nuestra empresa, respetado y apreciado por su amplia trayectoria y compromiso con el sector eléctrico nacional. Expresamos nuestras condolencias a su familia, amistades y colaboradores”, señaló la CFE en redes sociales.
El fallecimiento también fue confirmado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), que destacó la calidad humana y profesional del ingeniero.

Las condolencias también llegaron desde la esfera política. El expresidente Felipe Calderón Hinojosa lamentó públicamente la muerte del exdirector de la CFE, reconociendo el papel fundamental que desempeñó durante su gestión.
“Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona. Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares”, escribió en X.
Originario de la Ciudad de México y descendiente de una familia libanesa, Alfredo Elías Ayub se formó como ingeniero civil en la Universidad Anáhuac, donde integró la primera generación de la Escuela de Ingeniería y se graduó con honores.
Posteriormente realizó una maestría en administración de empresas (MBA) en la Harvard Business School, donde también obtuvo mención honorífica. Su relación con la vida académica continuó tanto en México como en el extranjero, desempeñándose como directivo universitario y profesor en instituciones de prestigio.

Su trayectoria en el sector público fue amplia y se desarrolló a lo largo de más de cuatro décadas. Ocupó cargos en dependencias como Fonapas, la Secretaría de Desarrollo Urbano del Estado de México y la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP), donde colaboró con distintas administraciones federales. Su paso por la CFE marcó uno de los periodos más relevantes de la empresa, consolidándolo como uno de los directores de mayor reconocimiento.
En el sector privado, participó como consejero y accionista en empresas como IDUSA, Constructora Ideurban, Promociones Metrópolis, Banorte y Rotoplas, además de integrar el consejo asesor de la Escuela de Negocios de Harvard.
El Colegio de Ingenieros Civiles de México destacó que será recordado “por su liderazgo, ética profesional y contribución al fortalecimiento de la infraestructura nacional”. Su legado permanece como un referente para generaciones futuras de ingenieros.
Más Noticias
Detienen a seis escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán
Las versiones preliminares apuntan que las autoridades estatales harán el traslado de los seis sospechosos a la ciudad de Morelia

Metro CDMX y Metrobús hoy 21 de noviembre: reportan afectación en línea 1 del metrobús
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Lucerito Mijares participa en el doblaje de Wicked por siempre: éste es el personaje icónico al que da voz
La joven promesa del teatro musical mexicano se suma al elenco de la película con una participación especial que encantará a los fanáticos de Oz

Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se convierte en auxiliar del Real Valladolid
Alfaro destacó que este paso representa la fase final de su preparación dentro del futbol profesional

Alarma por resistencia antimicrobiana: México propone reforma urgente a la Ley de Salud
El Senado impulsa una reforma para incorporar el autocuidado y frenar un fenómeno global que deja 1.27 millones de muertes al año

