
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puso en marcha el programa Solución Integral, un mecanismo que busca apoyar a las personas que cuentan con créditos hipotecarios antiguos, particularmente aquellos otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM) y que, con el incremento sostenido del salario mínimo, se volvieron prácticamente impagables.
A diferencia de otros programas del instituto, Solución Integral no requiere trámites presenciales ni solicitudes específicas, ya que se aplica de manera automática cuando el sistema detecta que el acreditado cumple con los criterios establecidos. Para miles de trabajadores, esta medida representa la posibilidad de liquidar su vivienda o de reestructurar un saldo que parecía interminable.
¿Qué es el programa Solución Integral del Infonavit?
Solución Integral es un esquema diseñado para liquidar o reestructurar créditos hipotecarios otorgados antes de mayo de 2021, particularmente los más afectados por incrementos anuales del salario mínimo.
El objetivo es que los derechohabientes con créditos antiguos —muchos de ellos en VSM— puedan obtener un alivio real en su deuda o incluso la cancelación total de su hipoteca, siempre que hayan aportado el monto requerido.

Este programa opera de forma automática dentro del sistema del Infonavit, por lo que las personas que califican pueden revisar directamente su situación en el portal Mi Cuenta Infonavit, sin necesidad de acudir a oficinas o realizar trámites adicionales.
Requisitos para acceder a Solución Integral
Para que un crédito pueda ser revisado dentro de este esquema, debe cumplir con los siguientes criterios:
- Haber sido otorgado antes de mayo de 2021.
- Contar con un crédito que no haya sido reestructurado recientemente.
- Haber pagado al menos 2.7 veces el monto original del crédito, sin incluir seguros ni comisiones.
- Mantener el crédito vigente.
- Aplicar principalmente a créditos en VSM, aunque otros esquemas también pueden ser evaluados.
Si el sistema detecta que el acreditado ya cumplió con el pago equivalente a 2.7 veces el monto original, el Infonavit puede liquidar automáticamente la deuda, permitiendo generar la carta de cancelación de hipoteca desde el portal.
Beneficios del programa
Este esquema ofrece ventajas significativas para quienes enfrentan deudas elevadas o crecientes:
- Cancelación automática de hipoteca para quienes ya cubrieron el pago requerido.
- Reestructuración del crédito, incluyendo congelamiento del saldo o reducción de la deuda.
- Descuentos históricos: el Infonavit ha reportado reducciones acumuladas superiores a 72 mil millones de pesos.
- No requiere trámites presenciales ni procesos engorrosos.
- Posibilidad de descargar la carta de instrucción de cancelación de hipoteca directamente desde Mi Cuenta Infonavit.

¿Qué créditos aplican al programa?
Los créditos que pueden ser beneficiados por Solución Integral son:
- Créditos otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM), especialmente los previos a 2013.
- Créditos conyugales, los cuales se revisan de manera individual.
- Algunos créditos tradicionales otorgados antes de 2021.
En cambio, no aplican los créditos recientes otorgados en pesos, ni esquemas como “Cuenta Infonavit + Banco”, ni créditos cuya garantía sea únicamente la Subcuenta de Vivienda.
Para quienes cuentan con un crédito antiguo y sienten que la deuda no disminuye pese a pagar puntualmente, Solución Integral puede ser una alternativa clave. La verificación es sencilla: basta con ingresar a Mi Cuenta Infonavit o acudir a una jornada de asesoría en tu alcaldía o municipio para conocer si tu crédito es elegible.
Más Noticias
La Granja VIP EN VIVO: El Patrón y Kike Mayagoitia podrían subir a la placa de nominados la tarde de hoy 19 de noviembre
Sigue a los granjeros minuto a minuto: Kim Shantal es la única nominada del reality show

La SEP promete más de 140 mil nuevos lugares en educación media superior para 2026
Se prevé la construcción de 20 nuevos Bachilleratos Tecnológicos y 130 bachilleratos modulares en el próximo ciclo escolar

Cuánto ofrece EEUU por el exatleta canadiense presuntamente vinculado al Cártel de Sinaloa
Tras las sanciones de la OFAC contra Ryan Wedding y sus colaboradores, el Departamento de Estado incrementó la recompensa para atraparlo

¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2026 tras el aumento del 11 %?
El ajuste para el próximo año se da bajo distintos parámetros como la inflación en México
Así lucen las tribuna vip del Estadio Azteca a cuatro meses de su reapertura para el Mundial 2026
El proyecto de remodelación aceleró los trabajos para que el Estadio Banorte esté listo para recibir la Copa Mundial
