
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, denunció públicamente “los ataques sistemáticos provenientes del poder” en su contra y rechazó las acusaciones sobre su presunta participación en la organización y financiamiento de la marcha de la llamada “Generación Z”.
“No me voy a callar. A pesar de sus amenazas, a pesar de sus casos fabricados sin pruebas, aquí seguiré denunciando las injusticias”, afirmó la funcionaria.
Rojo de la Vega sostuvo que desde el gobierno federal se observa “soberbia, cerrazón y un evidente rechazo al diálogo”, aspectos que —dijo— afectan especialmente a las y los jóvenes, quienes son “los más afectados por los delitos de alto impacto” y cuentan con pocas oportunidades laborales. Según la edil, esa situación motivó que jóvenes convocaran a una protesta nacional en la que, sostuvo, “tiraron de barreras Palacio Nacional”, acción que después fue desacreditada desde el gobierno, describiéndola como orquestada con “bots” o personas manipuladas, sin aportar evidencia directa.

La alcaldesa también se refirió a la actuación policial durante la marcha en el Zócalo capitalino, a la que calificó como un uso “excesivo y desproporcionado” de la fuerza por parte de la policía local. Subrayó que “miles de personas lo vivieron” y que organizaciones internacionales han observado el operativo, aunque, añadió, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y su homóloga local no se han pronunciado al respecto.
Acusó a Morena de “criminalizar la protesta” y convertir a México “en un estado policial”. Cuestionó que las personas detenidas sigan enfrentando cargos severos, mientras continúan “los abrazos a los cárteles”, en alusión a las políticas de seguridad federales. Cerró su intervención asegurando que mantendrá su postura “con el deber moral de devolverle el poder a la gente” y llamó a la defensa de los derechos constitucionales.
“No presentan pruebas”, afirma sobre señalamientos en su contra

Respecto a la circulación del video de un presunto comerciante que habría asistido a la marcha por presiones, Rojo de la Vega respondió:
“Primero, jamás mencionan mi nombre. Segundo, por supuesto, no presentan pruebas. Nunca he obligado ni obligaré a nadie a asistir a una manifestación”.
Defendió que su relación con los mercados y el comercio respeta la ley y reiteró que cualquier acusación debe probarse de manera legal.
Sobre las acciones de la diputada Diana Sánchez Barrios, de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, quien anunció una investigación en su contra, Rojo de la Vega insistió en que “nuevamente, sin tener pruebas” se le vincula con incidentes de la protesta.
Criticó que tanto el secretario de Gobierno, César Cravioto, como la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, hayan citado la existencia de supuestas pruebas que hasta el momento “no se han hecho públicas ni se ha presentado evidencia concreta”.
Morena investiga presuntas presiones a comerciantes

Tras la difusión del video en redes sociales —en el que un supuesto manifestante, identificado como comerciante de La Lagunilla, afirma que asistió de manera involuntaria a la movilización por órdenes del lugar donde trabaja y bajo la advertencia de sanciones si no acudía—, diputados de Morena informaron que investigan presuntas presiones hacia comerciantes para asistir a la marcha de la Generación Z a cambio de espacios para vender.
En conferencia de prensa, el vocero del grupo parlamentario de Morena, Paulo García, informó que se están recabando datos sobre el caso y advirtió que, de confirmarse irregularidades, se presentará una denuncia, de acuerdo con lo reportado por La Jornada.
La marcha de la Generación Z y el señalamiento a la oposición

El sábado 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha de la “Generación Z”. Autoridades capitalinas reportaron daños a inmuebles y actos violentos, con un saldo de 18 carpetas de investigación, 29 personas detenidas en flagrancia, integrantes de la prensa heridas y 77 denuncias por lesiones de elementos de la SSC.
Derivado de estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, han señalado a la oposición política como autora y promotora de la manifestación, además de cuestionar que no se haya deslindado de los actos violentos.
Más Noticias
¿En cuánto quedará el salario mínimo en 2026 tras el aumento del 11 %?
El ajuste para el próximo año se da bajo distintos parámetros como la inflación en México
Así lucen las tribuna vip del Estadio Azteca a cuatro meses de su reapertura para el Mundial 2026
El proyecto de remodelación aceleró los trabajos para que el Estadio Banorte esté listo para recibir la Copa Mundial

Cruz Azul podría perder a Bogusz: este es el sueldo del mediocampista polaco
El fichaje europeo enfrenta un futuro incierto en la Liga MX, con cifras que lo colocan entre los contratos más altos del plantel y rumores de transferencia que podrían cambiar el rumbo del club

FGR acusa mala conducta de Javier Duarte para impedir su liberación
El exgobernador veracruzano ya cumplió el 95% de su condena de 9 años de prisión

Detienen a policía auxiliar de Oaxaca por la desaparición y asesinato de la menor Noelia Daylen, en Juchitán
Elemento fue detenido por el asesinato de tres personas y la menor de edad, ocurriosel pasado 10 de noviembre


