“Nuestro llamado es a que el gobierno cese a los jefes policiales que incurrieron en abusos de autoridad, porque es increíble cómo este gobierno está terminando en actos de represión y de autoritarismo”, declaró Ricardo Anaya Cortés, coordinador de las y los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), durante un breve encuentro con medios de comunicación en el Senado de la República este 18 de noviembre de 2025.
Luego de que el pasado 15 de noviembre a través de redes sociales se denunciara la violencia policiaca que hubo durante la llegada de manifestantes al Zócalo de la Ciudad de México, donde miles de personas se unieron a la marcha bajo el movimiento de la Generación Z, este martes Anaya cuestionó la postura gubernamental de descalificar la protesta convocada principalmente por jóvenes:
“Me parece un absoluto despropósito descalificar una manifestación que, en su inmensa mayoría, fue pacífica y en donde la gente salió de manera libre a protestar contra el desastre de seguridad que hay en el país”.
Calificó como un error el intento de tachar toda la movilización debido a algunos actos de violencia: “Nos parece un despropósito, un error enorme, un acto de autoritarismo por parte del gobierno el querer descalificar de un plumazo la marcha entera y a la inmensa mayoría de los jóvenes, que salieron de manera pacífica, libre y voluntaria a protestar en contra de la violencia y de la inseguridad que el gobierno no ha podido resolver”.
El legislador panista enfatizó que el gobierno actual busca desacreditar tanto la causa de la manifestación, la violencia y la inseguridad insostenible en el país, como la legitimidad de los participantes, principalmente jóvenes.
“El gobierno desde un principio quería desacreditar esta manifestación. Semanas antes estuvieron haciendo un esfuerzo por descalificar a los jóvenes, como si los jóvenes fueran tontos, a los cuales se les manipula, cuando la inmensa mayoría salieron de manera libre y voluntaria”, aseguró el legislador del blanquiazul.

Anaya condenó la violencia al final de la marcha Gen Z pero insistió en no desacreditar al movimiento por parte del gobierno
Anaya Cortés también manifestó su rechazo a la violencia ocurrida en la parte final de la movilización, pero insistió en que ello no puede servir de pretexto para estigmatizar a todos los asistentes ni justificar la represión policial.
“Por supuesto que condenamos la violencia y no aceptamos el que algunos hayan incurrido en actos de violencia, pero nos parece de una actitud absolutamente autoritaria por parte del gobierno el querer descalificar toda manifestación”, agregó, calificó como insultante para las juventudes las afirmaciones que acusan una manipulación hacia quienes conforman el movimiento.
El coordinador panista exigió que las consecuencias alcancen tanto a los mandos policiacos como a quienes autorizaron los operativos, a los que calificó de “absoluta represión contra jóvenes que se estaban manifestando de manera pacífica”.
Ricardo Anaya Cortés también cuestionó la narrativa gubernamental de minimizar las manifestaciones ajenas al oficialismo y tildó de absurda la distinción entre quienes protestan a favor y en contra del gobierno: “Cuando son manifestaciones del gobierno, del régimen de Morena, está lleno de camiones, ellos proveen el transporte. Aquí no había transporte. La gente está saliendo a las calles de manera legítima, de manera voluntaria”.
Según el senador, la represión lo único que conseguirá es fortalecer el descontento social: “Porque lo que van a provocar es que haya más manifestaciones, más marchas y el asunto se le va a salir de las manos al gobierno”.
Finalmente, el coordinador del PAN llamó al gobierno a rectificar, escuchar las exigencias legítimas de los jóvenes y reconocer la gravedad de la violencia en el país: “Nuestro llamado es a que el gobierno rectifique y reconozca que lo que los ciudadanos, en este caso los jóvenes, están exigiendo es absolutamente legítimo”.
Más Noticias
Cómo influye el color de frutas y verduras en tu organismo
Especialistas coinciden en que la variedad de colores sí aporta beneficios reales gracias a los fitonutrientes

Harfuch confirma detención del autor intelectual del asesino de Carlos Manzo, estaría ligado al CJNG
En conferencia de prensa, el fiscal de Michoacán y el secretario de seguridad y protección ciudadana anunciaron avances en la investigación
¿Por qué se celebra el Día del Hombre cada 19 de noviembre?
Este sector de la población también cuenta con un día en el calendario, pero muchas personas aún desconocen de dónde se originó la festividad

Dan 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero por delitos contra la salud y portación de armas
El presunto sobrino de Caro Quintero fue arrestado en 2023 con fusiles, cartuchos, un lanzagranadas y diversas drogas, según la FGR

Quién es Alonso, hermano de Christian Nodal presuntamente discriminado por su identidad de género
TVNotas aseguró que el cantautor habría presionado a sus padres para excluir al joven

