Reforma electoral podría ser aprobada en febrero de 2026, afirma Monreal

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral podría remitir la propuesta en el primer mes del año

Guardar
Pablo gómez preside la Comisión
Pablo gómez preside la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral. FOTO: Archivo

La iniciativa de reforma electoral podría estar lista en enero de 2026, aseguró este martes el diputado Ricardo Monreal Ávila, después de un encuentro con magistrados para analizar el futuro de los tribunales locales electorales.

Monreal Ávila señaló que la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral podría remitir la propuesta en el primer mes del año, lo que permitiría que la discusión y eventual aprobación de la reforma se produzca en febrero, coincidiendo con el inicio del segundo periodo de sesiones legislativas.

El legislador de Morena explicó que, hasta el momento, no se dispone de material concreto sobre la reforma, por lo que valoró especialmente los posicionamientos y documentos presentados por los magistrados.

Subrayó la ausencia de una definición política respecto al destino de los tribunales locales electorales, ya que existen posturas divergentes.

La presidenta sheinbaum impulsa una
La presidenta sheinbaum impulsa una reforma electoral.  FOTO: MIREYA NOVO /CUARTOSCURO.COM

“Hay muchas voces de todo, hay quienes quieren suprimirlo, hay quienes quieren mantenerlo, pero no hay una línea política aún de definición sobre ese tema”, afirmó Monreal Ávila.

Monreal asegura que hay comunicación con organismos electorales

Durante la reunión, el diputado instó a los magistrados a mantener un canal de comunicación constante con el Poder Legislativo.

Ofreció la posibilidad de organizar un nuevo encuentro en enero, antes o después de que se presente la iniciativa, con el objetivo de revisar de manera puntual el contenido, especialmente en lo relativo a los tribunales locales electorales.

“Yo les ofrezco que tengamos comunicación seguida. Podríamos hacer otra reunión hacia enero, una vez o antes de que se plantee la iniciativa, o una vez que se plantee nos convocamos rápido para una revisada puntual de la iniciativa que se presente, sobre todo la relativa a los tribunales locales electorales”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política.

Monreal Ávila manifestó su deseo de que las próximas reuniones se convoquen con mayor antelación y reiteró que, en ausencia de una iniciativa formal, no es posible profundizar en el debate.

Aseguró a los magistrados que sus opiniones serán tomadas en cuenta.

“Lo que les puedo decir y asegurar es que su voz será escuchada y que tendremos una comunicación intensa para que podamos precisar con toda seriedad lo que interese a la justicia electoral”.

El diputado coincidió con los datos y argumentos expuestos por los magistrados, elogiando la solidez de sus ponencias y documentos.

Invitó a no anticipar el debate sobre la posible supresión de los tribunales locales electorales, ya que la reforma podría no contemplar ese aspecto.

“Yo les diría que no adelantemos el debate sobre la supresión o no, a lo mejor ni viene. ¿Para qué hablamos de la defensa de los tribunales locales si quizás no contenga esa reforma en la reforma electoral? Mejor preparémonos para cuando venga”, sostuvo Monreal Ávila.