Profepa asegura transporte ilegal de madera desde la zona crítica forestal, en Loreto, Baja California

Durante el operativo, los inspectores levantaron el acta circunstanciada y aseguraron tanto la leña como el vehículo

Guardar
Profepa asegura transporte ilegal de
Profepa asegura transporte ilegal de madera desde la zona crítica forestal, en Loreto, Baja California. Foto: Profepa

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 2.73 metros cúbicos de leña de Palo Blanco en Loreto, Baja California Sur, tras detectar que el producto forestal era trasladado sin documentación que acreditara su procedencia legal.

El operativo se realizó en una zona considerada crítica por la alta incidencia de tala ilegal, incluyó el aseguramiento de un vehículo sin placas utilizado para el transporte. De acuerdo con información oficial proporcionada por la Profepa el conductor no pudo presentar permisos ni evidencia que justificara el origen de la madera.

La inspección y las especies bajo protección

El aseguramiento tuvo lugar en la intersección de María de Salvatierra y Márquez de León, en una zona del municipio de Loreto. Personal de la Profepa identificó en el vehículo fragmentos de Palo Blanco (Lysiloma candida), cuya extracción sin autorización vulnera la normativa forestal. El conductor alegó que el material correspondía a cáscaras de vegetación, pero la inspección confirmó su uso como leña.

La Profepa supervisa la extracción de varias especies protegidas en el país. Entre ellas sobresalen el Granadillo (Dalbergia granadillo), el Cedro rojo (Cedrela odorata), la Caoba (Swietenia macrophylla), el Chicozapote (Manilkara zapota), distintas especies de Pino y el Mangle blanco (Laguncularia racemosa). Todas estas especies están incluidas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, que delimita normas para su protección y conservación ambiental.

Traslado ilegal de Palo Blanco
Traslado ilegal de Palo Blanco (Lysiloma candida) detenido por la Profepa. Foto: Profepa

Zona crítica forestal y acciones de vigilancia

El municipio de Loreto forma parte de la zona crítica forestal Valle de Santo Domingo–Área serrana de Comondú, reconocida por la constante problemática de tala clandestina en Baja California Sur. La dependencia realiza recorridos sistemáticos para frenar el aprovechamiento no autorizado de los recursos forestales.

Durante el operativo, los inspectores levantaron el acta circunstanciada y aseguraron tanto la leña como el vehículo, en cumplimiento de lo estipulado por la legislación ambiental mexicana. Se abrirá un procedimiento administrativo para determinar responsabilidades y, en su caso, aplicar sanciones.

La Profepa reiteró su compromiso de continuar con las revisiones en la zona para inhibir actividades ilegales relacionadas con la extracción de madera, protegiendo tanto especies endémicas como aquellas bajo un régimen especial de conservación nacional.

Tan solo en 2025, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se incrementó el número de operativos de inspección en puntos estratégicos del país para combatir el tráfico ilegal de madera.

Se reforzaron los controles carreteros y la verificación en aserraderos, además de acciones coordinadas con la Guardia Nacional y autoridades estatales. Así como la vigilancia en zonas forestales prioritarias, utilizó drones y sistemas de geolocalización para detectar talas y transporte ilícito y promovió campañas de concientización destinadas a la población y empresarios del sector forestal. Estas acciones buscan frenar la extracción ilegal y proteger los bosques mexicanos frente al mercado ilícito.