Pensión Mujeres Bienestar 2025: estas son las nuevas beneficiarias que recibirán el pago del martes 18 al viernes 21 de septiembre

Mujeres que recibieron su tarjeta en el mes de octubre serán quienes se beneficiarán esta semana con el pago de 3 mil pesos en sus cuentas del Banco del Bienestar

Guardar
La Pensión Mujeres Bienestar redujo
La Pensión Mujeres Bienestar redujo la edad de ingreso y ahora personas del sexo femenino de 60 a 62 años de edad ya pueden ingresar. Foto: Archivo/Infobae México.

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social implementado por el Gobierno de México, dirigido a otorgar asistencia económica a mujeres adultas mayores que viven en el país.

Este apoyo está enfocado en mujeres de entre 60 y 64 años, con la intención de ofrecer cobertura universal a todas las integrantes de este rango de edad.

Las inscritas en este programa reciben depósitos bimestrales de 3 mil pesos, monto que se abona en las tarjetas del Banco del Bienestar que se entrega a cada beneficiaria.

El esquema inicialmente contemplaba solo a mujeres de 63 y 64 años, pero bajo la gestión de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, se amplió para incluir desde los 60 años cumplidos.

3 mil pesos bimestrales es
3 mil pesos bimestrales es lo que reciben las beneficiarias en sus respectivas cuentas del Banco del Bienestar. Foto: Secretaría del Bienestar.

Desde agosto, pueden inscribirse quienes tienen entre 60 y 62 años, así como aquellas que han alcanzado los 63 o 64 años, mediante los módulos de registro establecidos.

La Secretaría del Bienestar dirige la aplicación de esta iniciativa, responsabilizándose del seguimiento, la inscripción y la entrega de los apoyos, además de brindar orientación en todo el proceso.

Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, anunció el lunes 17 de noviembre, durante la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, que antes de que acabe el año y el mes de noviembre, las nuevas beneficiarias que realizaron su trámite en agosto y recibieron su tarjeta en octubre recibirán su pago de 3 mil pesos por el Banco del Bienestar.

Indicó que este será el primer pago para quienes ingresaron recientemente, es decir, mujeres de 60, 61 y 62 años.

Precisó que las dispersiones correspondientes para las nuevas beneficiarias se realizarán durante esta semana de noviembre, conforme al orden de la primera letra del apellido paterno.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, destacó que por primera ocasión mujeres de 60, 61 y 62 años de edad recibirán el pago de este programa social. Crédito: YouTube/Claudia Sheinbaum Pardo.

Ante esto, algunas beneficiarias tienen la duda de quiénes serán las beneficiarias que recibirán el pago esta semana del martes 18 al viernes 21 de noviembre.

Como se mencionó anteriormente, se trata de las nuevas beneficiarias que recibieron su tarjeta en el mes de octubre, es decir, de 60 a 62 años de edad y que en el mes de agosto llevaron a cabo su registro correspondiente.

Estas son las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar que recibirán el pago del martes 18 al viernes 21 de noviembre.

Ariadna Montiel dio a conocer el listado de beneficiarias que recibirán el pago esta semana de noviembre, del martes 18 al viernes 21 de noviembre.

Se trata de aquellas mujeres de 60 a 62 años que recibieron recientemente su tarjeta en el mes de octubre.

Letras |Día| Noviembre

A, B, C, D Martes 18

E, F, G, H, I, J, K Miércoles 19

L, M, N, Ñ, O, P, Q Jueves 20

R, S, T, U, V, W, X, Y, Z Viernes 21

Calendario oficial de pagos de
Calendario oficial de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar de este mes de noviembre para nuevas beneficiarias de 60 a 62 años de edad. Foto: X/@A_MontielR.

Cabe resaltar que esta dispersión no afecta al calendario oficial de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar, el cual dio a conocer a principios de noviembre las autoridades del Gobierno de México.