
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sigue con el calendario de pagos correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025, el último depósito del año.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, este apoyo económico —que actualmente asciende a 6 mil 200 pesos bimestrales— se entrega de manera directa a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios.
El calendario oficial, difundido por la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, establece que las dispersiones iniciaron el 3 de noviembre y concluirán el 27 del mismo mes.
Este esquema de pagos se organiza por orden alfabético para asegurar un proceso ordenado y evitar saturación en sucursales y cajeros.
Tras la suspensión de depósitos del lunes 17 —debido al día inhábil por la conmemoración de la Revolución Mexicana—, la entrega de apoyos se reanudó el martes 18 y continúa este miércoles 19 de noviembre, día en que se deposita a los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con las letras:
- N
- Ñ
- O
Las personas adultas mayores cuyo primer apellido corresponda a estas letras recibirán hoy 6 mil 200 pesos, monto establecido para quienes tienen 65 años o más.
Este apoyo forma parte de los programas prioritarios del Gobierno de México y está reconocido como un derecho constitucional, independiente de cualquier gobierno o administración en turno.

Otros programas que también reciben depósito en estas fechas
Además de la pensión para adultos mayores, en estas semanas también se dispersan los recursos de:
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con 3 mil 200 pesos bimestrales. Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes con alguna discapacidad permanente. En diversos estados del país, este programa opera bajo un esquema de corresponsabilidad entre la federación y los gobiernos estatales para ampliar la cobertura.
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, con mil 650 pesos. Otorga un apoyo a mujeres que trabajan, buscan empleo o estudian y que no cuentan con acceso a servicios de cuidado infantil. El objetivo es respaldar a las madres en la crianza y protección de sus hijas e hijos mientras continúan con sus actividades laborales o académicas.
- Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 63 y 64 años, con un apoyo de 3 mil pesos.
- Sembrando Vida, cuyos sembradores reciben 6 mil 450 pesos de jornal mensual.
Todos estos depósitos se realizan a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar y forman parte de la misma programación alfabética.

¿Cómo saber si ya cayó el depósito a tu tarjeta?
Las y los beneficiarios pueden verificar su pago mediante tres opciones:
- App Banco del Bienestar, disponible en Android y iOS.
- Línea telefónica 800 900 2000, opción 1, ingresando los 16 dígitos de la tarjeta y año de nacimiento.
- Consulta de saldo en cajeros del Banco del Bienestar.
Con las dispersiones avanzando en los últimos días del mes, se recomienda revisar periódicamente los canales oficiales y evitar acudir sin necesidad a las sucursales para prevenir saturación.
Más Noticias
SICT y CAPUFE anuncian cierre parcial nocturno en la México–Querétaro por traslado de unidades de Pemex
Operativo especial por maniobras de carga sobredimensionada

Beca Rita Cetina 2025: quiénes serán los próximos beneficiarios en recibir mil 900 pesos
Los alumnos inscritos en el programa recibirán el último pago del año

¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Profeco reporta que CDMX tuvo el mayor número de inconformidades en El Buen Fin: ropa y tecnología, los rubros con más quejas
La dependencia logró recuperar casi 1.9 millones de pesos para consumidores

México se convierte en el principal comprador de Estados Unidos
Las ventas estadounidenses al mercado mexicano alcanzaron 226.4 mil millones de dólares entre enero y agosto


