
Mi Beca para Empezar es un programa social lanzado por el Gobierno de la Ciudad de México, dirigido a niños y niñas inscritos en preescolar y primaria dentro del sistema educativo de la capital.
El objetivo principal de esta transferencia es brindar apoyo económico a los estudiantes, favoreciendo su permanencia en la educación básica al disminuir obstáculos como la falta de materiales escolares necesarios.
A diferencia de otros programas sociales, quienes forman parte de Mi Beca para Empezar no reciben efectivo, por lo que no es viable obtener dinero en cajeros automáticos.
La entrega del apoyo se realiza exclusivamente mediante una tarjeta expedida por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien), la cual puede ser utilizada únicamente en comercios aprobados por el Gobierno local.

La tarjeta posibilita la compra de alimentos, ropa escolar, útiles, libros y materiales educativos, así como de productos importantes para los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Lo requerido por el menor de edad pueden solicitarse en comercios como papelerías, supermercados, tiendas de ropa, establecimientos departamentales y en locales que aceptan pagos con terminal bancaria.
Existe un interés generalizado entre los beneficiarios acerca de la fecha en que se efectuará el próximo depósito mensual, correspondiente al mes de diciembre.
El Fibien anunció que ya se determinó el día para realizar el siguiente pago, que corresponde al tercer depósito del ciclo escolar 2025-2026, correspondiente al mes de noviembre y dirigido a los estudiantes que están inscritos en preescolar y primaria en la Ciudad de México.
En años previos, quienes cursaban secundaria en escuelas públicas podían recibir este apoyo; no obstante, tras la llegada de la Beca Rita Cetina, estos alumnos ahora deben recurrir a la beca federal entregada por el Gobierno de México.
Fecha exacta del pago de diciembre de Mi Beca para Empezar para todos los beneficiarios
Según datos de Fibien, el siguiente depósito para los participantes de Mi Beca para Empezar está previsto para diciembre.
El depósito para todos los beneficiarios se hará el lunes 1 de diciembre, de acuerdo con los datos de la dependencia del Gobierno de la Ciudad de México.
Ese día se efectuará la entrega del apoyo. El monto que recibirá cada tarjeta de Fibien varía según el nivel educativo de cada estudiante, ya sea preescolar o primaria, con base en información proporcionada por la autoridad local.

Los montos de pagos son los siguientes, según con la información dada por el Fibien a través de sus redes sociales oficiales donde dio a conocer la cantidad que cada beneficiario recibe:
Montos Nivel
600 pesos Preescolar
650 pesos Primaria
600 pesos CAM Preescolar, primaria y laboral
Es importante estar al pendiente de los avisos oficiales del Fibien en caso de que exista algún problema con los pagos o estos sean retrasados.
Más Noticias
Hijos de Angélica Vale “no se despegan” de ella durante su demanda y proceso de divorcio de Otto Padrón
La actriz ha encontrado en sus hijos la fuerza para seguir adelante, priorizando su bienestar y demostrando que la familia sigue siendo su mayor prioridad

Estas son las empresas que bloqueó la UIF y EEUU por presuntos vínculos con el narcotráfico
Las acciones se llevaron a cabo en coordinación de autoridades mexicanas y estadounidenses
¿Cuántos días de vacaciones al año tienen los senadores en México?
Legisladores mexicanos acumulan más de dos meses y medio sin sesiones por recesos legislativos

Laura Flores estaría en La Casa de los Famosos tras su mediática relación con Lalo Salazar
La actriz y cantante sería la segunda confirmada del reality show 24/7 de Telemundo

La mezcla mexicana de petróleo pierde valor al cierre del miércoles 19 de noviembre
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes


