Licencia permanente 2025 CDMX: cómo realizar el trámite en línea

Aprobación de un curso teórico para quienes lo realizan por primera vez

Guardar
Ciudadanos con licencia de conducir
Ciudadanos con licencia de conducir permanente

La Ciudad de México continúa ampliando sus servicios digitales y uno de los más solicitados es la obtención de la licencia permanente de conducir.

Este documento, que permite a los capitalinos manejar vehículos particulares sin necesidad de renovar cada cierto tiempo, ya puede tramitarse en línea a través de la plataforma oficial del gobierno de la CDMX.

Dirigido a quienes cuentan con residencia en la capital del país y cumplen con los requisitos establecidos, el procedimiento busca agilizar el proceso, evitar filas y facilitar el acceso a un documento indispensable para miles de conductores. A continuación, se detalla cómo realizarlo paso a paso y qué documentos se requieren antes de iniciar, cabe recordar que el costo es de mil 500 pesos.

Pasos para tramitar en línea la licencia permanente

Llave CDMX licencia permanente 2025
Llave CDMX licencia permanente 2025

El trámite se realiza únicamente mediante la plataforma Llave CDMX, por lo que el primer paso consiste en iniciar sesión. Para quienes aún no cuentan con usuario, la herramienta ofrece la opción de crear uno en pocos minutos proporcionando CURP, correo electrónico, teléfono y una identificación.

  1. Iniciar sesión en Llave CDMX: una vez dentro, se debe ingresar a la sección correspondiente a licencias.
  2. Dar clic en “Iniciar” y luego en “Nuevo trámite”: el sistema desplegará las opciones disponibles.
  3. Seleccionar el método de pago: el usuario puede elegir pagar directamente en línea o generar una línea de captura para realizar el pago en bancos o establecimientos autorizados.
  4. Completar la información requerida: la plataforma solicitará la carga de documentos oficiales, entre ellos:
    1. Identificación vigente con fotografía
    2. Comprobante de no adeudos
    3. Certificado del curso teórico de conducción (en caso de ser la primera vez que se tramita)

Una vez efectuado el pago, la confirmación no es inmediata. De acuerdo con las autoridades, podría reflejarse hasta en un plazo máximo de 72 horas.

Entrega del documento

Así podrás tramitar la licencia
Así podrás tramitar la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México Foto: (Diseño) Semovi, Fb: Clara Brugada y Pixabay.

Cuando el sistema valide el pago, el usuario recibirá un correo electrónico con la constancia correspondiente. En este archivo se incluirá el nuevo número de licencia permanente, el cual también será accesible desde el perfil personal de la Cuenta Llave CDMX en la sección de documentos.

Es importante destacar que la constancia digital tendrá validez oficial; sin embargo, en caso de requerir material físico, el usuario podrá solicitarlo posteriormente siguiendo las indicaciones establecidas por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Requisitos importantes antes de iniciar

Si se solicita la licencia
Si se solicita la licencia por primera vez se deberá presentar un examen teórico

Las autoridades recomiendan revisar y confirmar que el solicitante no tenga adeudos pendientes, especialmente relacionados con infracciones. De presentarse alguno, deberá pagarse antes de continuar con el trámite, ya que el sistema lo bloqueará automáticamente hasta que esté en orden.

Asimismo, quienes tramiten la licencia por primera vez están obligados a acreditar el “Curso teórico de conducción”, el cual también requiere cita previa y puede programarse desde la misma plataforma.

El Gobierno capitalino destaca que este trámite forma parte de una estrategia de modernización administrativa que busca garantizar procesos accesibles, rápidos y transparentes para los ciudadanos, además de evitar trámites presenciales innecesarios. Con ello, los habitantes de la CDMX pueden obtener su licencia permanente desde casa con solo cumplir los requisitos y seguir el procedimiento digital.