
Las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua tendrán condiciones para la caída de nieve o aguanieve, debido al desplazamiento del frente frío número 15, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves a las zonas montañosas del norte de Sinaloa y Durango,
Las bajas temperaturas se derivan del frente frío número quince, una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en el noroeste del país.
Estas formaciones, en conjunto con las corrientes en chorro polar y subtropical, impulsarán aire gélido, precipitación y fuertes vientos.

Durante la madrugada del miércoles, las temperaturas mínimas podrían descender de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que se esperan valores de -5 a 0 grados en Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En otras regiones serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca, las mínimas estarán entre 0 y 5 grados.
Así, en Baja California (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte) se pronostican lluvias de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas por chubascos en Baja California Sur y Chihuahua, así como lluvias aisladas en Sinaloa.
Los vientos alcanzarán rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Golfo de California, Baja California y Sonora. En la costa occidental de Baja California, el oleaje oscilará entre 1,5 y 2,5 metros de altura.
La masa de aire frío asociada a estos sistemas provocará un marcado descenso térmico en gran parte del norte y centro del país.

Conagua pronostica más lluvias
A la par, el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, en combinación con canales de baja presión y una línea seca sobre el noreste del país, elevará la posibilidad de lluvias en otros puntos.
Guerrero (sur), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (oeste y sur) experimentarán lluvias fuertes, mientras que se esperan chubascos dispersos en Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (región Olmeca), Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas en diversas entidades, incluyendo Ciudad de México y Yucatán.
La Conagua advirtió que las precipitaciones podrán generar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas vulnerables. Por su parte, los vientos intensos tienen capacidad de derribar árboles y anuncios publicitarios.
Para el resto del país, persistirá un ambiente de cielo despejado o con nubes parciales y pocas probabilidades de lluvia, pero sí se mantendrá el frío, en especial en las regiones de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de heladas al amanecer.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan tomar precauciones: “Es importante abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar los cambios bruscos de temperatura y dar atención especial a enfermos crónicos, niños y adultos mayores”.
Más Noticias
Licencia Permanente 2026: cuáles serán los nuevos costos y requisitos
El trámite estará disponible solo para conductores particulares, motociclistas quedan excluidos de este beneficio

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris de hoy 18 de noviembre
El sorteo de Tris se realiza cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Pensión Mujeres Bienestar 2025: estas son las nuevas beneficiarias que recibirán el pago del martes 18 al viernes 21 de septiembre
Mujeres que recibieron su tarjeta en el mes de octubre serán quienes se beneficiarán esta semana con el pago de 3 mil pesos en sus cuentas del Banco del Bienestar

México vs Paraguay: los mejores memes que dejó la fecha FIFA y el rendimiento de la Selección
El Tricolor volvió a ser abucheado por la afición tras la derrota ante los paraguayos

Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de noviembre: servicio lento en la Línea 3 con dirección Universidad
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes


