Frente frío provocará nevadas y lluvias intensas en el norte de México

El ingreso de aire polar traerá mínimas de hasta -10 grados y lluvias fuertes

Guardar
El ingreso de aire polar
El ingreso de aire polar marca un descenso de temperaturas. FOTO: Archivo

Las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua tendrán condiciones para la caída de nieve o aguanieve, debido al desplazamiento del frente frío número 15, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves a las zonas montañosas del norte de Sinaloa y Durango,

Las bajas temperaturas se derivan del frente frío número quince, una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera en el noroeste del país.

Estas formaciones, en conjunto con las corrientes en chorro polar y subtropical, impulsarán aire gélido, precipitación y fuertes vientos.

Las zonas altas del noreste
Las zonas altas del noreste serán las más afectadas por el frente frío. FOTO: Archivo

Durante la madrugada del miércoles, las temperaturas mínimas podrían descender de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que se esperan valores de -5 a 0 grados en Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En otras regiones serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca, las mínimas estarán entre 0 y 5 grados.

Así, en Baja California (norte y centro) y Sonora (noroeste y norte) se pronostican lluvias de entre 25 y 50 milímetros, acompañadas por chubascos en Baja California Sur y Chihuahua, así como lluvias aisladas en Sinaloa.

Los vientos alcanzarán rachas de 60 a 80 kilómetros por hora en el Golfo de California, Baja California y Sonora. En la costa occidental de Baja California, el oleaje oscilará entre 1,5 y 2,5 metros de altura.

La masa de aire frío asociada a estos sistemas provocará un marcado descenso térmico en gran parte del norte y centro del país.

Protección Civil negó el acceso
Protección Civil negó el acceso hasta nuevo aviso Crédito: Cuartoscuro

Conagua pronostica más lluvias

A la par, el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, en combinación con canales de baja presión y una línea seca sobre el noreste del país, elevará la posibilidad de lluvias en otros puntos.

Guerrero (sur), Oaxaca (suroeste) y Chiapas (oeste y sur) experimentarán lluvias fuertes, mientras que se esperan chubascos dispersos en Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (región Olmeca), Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas en diversas entidades, incluyendo Ciudad de México y Yucatán.

La Conagua advirtió que las precipitaciones podrán generar descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas vulnerables. Por su parte, los vientos intensos tienen capacidad de derribar árboles y anuncios publicitarios.

Para el resto del país, persistirá un ambiente de cielo despejado o con nubes parciales y pocas probabilidades de lluvia, pero sí se mantendrá el frío, en especial en las regiones de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con posible formación de heladas al amanecer.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan tomar precauciones: “Es importante abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar los cambios bruscos de temperatura y dar atención especial a enfermos crónicos, niños y adultos mayores”.