
Un enfrentamiento armado registrado el pasado martes en comunidades limítrofes de Puebla y Veracruz dejó como saldo varios civiles abatidos y un oficial herido, lo que detonó un fuerte operativo de corporaciones federales y estatales. La balacera generó pánico entre habitantes de ambas entidades debido a la intensidad del intercambio de disparos y la persecución que se extendió por varios kilómetros.
La refriega comenzó en la comunidad de Paso Carretas, perteneciente al estado de Puebla, donde elementos federales realizaban un patrullaje de rutina. De acuerdo con los reportes preliminares, los agentes fueron atacados por civiles armados, lo que desató un enfrentamiento inmediato y una posterior persecución a bordo de vehículos.
Los agresores huyeron hacia territorio veracruzano, cruzando los límites estatales. La confrontación culminó en la comunidad de Texmola, ubicada en el municipio de Mariano Escobedo, Veracruz, donde las fuerzas armadas lograron abatir a los civiles que los habían agredido. Durante el operativo, un oficial resultó herido, aunque su estado de salud no ha sido detallado por las autoridades.
Tras los hechos, personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes. Peritos de Servicios Periciales y detectives de la Policía Ministerial Acreditable con sede en Orizaba fueron los encargados de iniciar la carpeta de investigación, levantar los cuerpos sin vida y procesar la escena del crimen.

El ambiente en las comunidades afectadas estuvo marcado por el miedo. Habitantes de Paso Carretas y Texmola reportaron momentos de angustia al escuchar las ráfagas de disparos y observar el paso de vehículos oficiales durante la persecución. Posteriormente, algunos de ellos expresaron su molestia por el clima de inseguridad que se vive en la región.
Elementos federales y estatales blindaron la zona el resto de la tarde y noche del martes para garantizar la seguridad y permitir las labores de investigación. Las autoridades no han revelado aún la identidad de los civiles abatidos ni el número exacto de fallecidos, debido a que la integración de la carpeta continúa.
Este suceso ocurre a solo unos días de otro incidente violento en la región. El domingo 16 de noviembre de 2025, en la comunidad de San José Xuchiles, también en Veracruz, se reportó un enfrentamiento entre pobladores y fuerzas del orden debido a un presunto abuso de autoridad. En aquel episodio, los habitantes desarmaron a policías estatales, una mujer oficial fue retenida y otro elemento murió tras recibir un disparo en una pierna.
Más Noticias
Faitelson desmiente venta de Mazatlán al Atlante: “Completamente falso”
El periodista aclaró que el club sigue en proceso de venta y que se analizan tres propuestas, una de ellas con opción de mantener la franquicia en el puerto sinaloense

Filtran que Adalberto Carrasquilla no sería sancionado por la FMF tras fracturar a Kevin Mier
El mediocampista de Pumas tiene un partido de suspensión, pero no está relacionado con la polémica con Cruz Azul

Qué es Creemos México y por qué Adán Augusto López los acusó de organizar la marcha de la Gen Z
Morena señaló a la oposición de haber orquestado la movilización y sostiene que no fue un movimiento juvenil, sino de los partidos políticos

Pati Chapoy pide que saquen a Alfredo Adame de La Granja VIP: “Es un majadero”
La conductora de Ventaneando no dudó en expresar su rechazo al comportamiento de Adame, sumando su voz a la discusión sobre el futuro del polémico participante en el programa

Banxico te explica qué hacer si recibes un billete falso en un cajero automático
La institución de crédito tiene un plazo de cinco días hábiles bancarios para verificar que la operación se llevó a cabo


