
Conocer el pronóstico del clima permite anticiparse a posibles condiciones meteorológicas adversas, lo que resulta esencial para planificar actividades al aire libre, viajes o eventos importantes.
En la ciudad de Veracruz industrias como el transporte marítimo o aéreo dependen del conocimiento previo del clima para operar con seguridad y eficiencia, evitando retrasos o accidentes causados por condiciones meteorológicas severas.
Para este miércoles se pronóstica una temperatura máxima de 24° a lo largo de la tarde con vientos de aproximadamente 9 km/h , por su parte, la nubosidad será del 59% con probabilidad de lluvia del 10% antes del anochecer.
¿Cómo suele ser el clima en Veracruz?

El clima en la ciudad de Veracruz, ubicada en la costa del Golfo de México, es cálido y húmedo durante la mayor parte del año. Su temperatura promedio anual se encuentra alrededor de los 25 °C, con veranos muy calurosos que a menudo superan los 30 °C, especialmente entre mayo y agosto. La humedad alta es una característica constante debido a la cercanía al mar, lo que potencia la sensación térmica y genera un ambiente tropical típico.
La temporada de lluvias se presenta principalmente entre junio y octubre, cuando las precipitaciones pueden ser intensas y frecuentes. Durante estos meses, es común la presencia de tormentas eléctricas y en algunos años, se pueden registrar eventos meteorológicos asociados a ciclones tropicales o huracanes, lo que requiere medidas preventivas. Es también en esta temporada cuando se registra la mayor humedad relativa, superando en ocasiones el 80 %.
En contraste, los meses de noviembre a febrero suelen ser más frescos debido a los frentes fríos conocidos como "nortes". Estos sistemas climáticos generan vientos fuertes, descenso en la temperatura y marejadas en la costa. Sin embargo, las temperaturas rara vez bajan de los 15 °C.
La temporada de huracanes del Atlántico
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes del Atlántico, que afecta parcialmente el Golfo de México y el puerto de Veracruz se extiende principalmente de junio a noviembre y se caracteriza por fuertes lluvias, vientos intensos y aumento en la altura del oleaje.
En promedio, Veracruz puede ser afectado directamente por uno o dos huracanes o tormentas tropicales por temporada, aunque tormentas menores o sistemas asociados (como ondas tropicales) pueden causar lluvias intensas con mayor frecuencia.
Más Noticias
Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes cobran hoy 20 de noviembre el apoyo de 3 mil pesos?
Reciben su primer depósito las mujeres de 60 a 64 años que se les entregó su Tarjeta del Bienestar en octubre

´Fuera Piojo’: afición tica estalla tras la estrepitosa eliminación de Costa Rica y exige la salida de Miguel Herrera
En conferencia de prensa, el DT mexicano declaró que se reunirá con los directivos para determinar su continuidad dentro del seleccionado costarricense

Monterrey y Corcho Rodríguez desafían al América: “Si quieres salir campeón, tienes que ganarle a cualquiera”
Rayados se preparan para enfrentar al América en los cuartos de final del Apertura 2025

Estos fueron los vestidos con los que ganaron mexicanas
México se ha llevado la corona en tres ocasiones distintas, consagrándose como uno de los países más destacados del certamen

De “Alito” Moreno a Jenaro Villamil: personajes de la política mexicana lamentan muerte de Alfredo Elías Ayub
Alfredo Elías Ayub fue director general de la CFE desde 1999 hasta 2011, cuando dejó el cargo por problemas de salud



