
La Plaza de la Mexicanidad en Ciudad Juárez se convertirá este sábado 29 de noviembre en el punto de encuentro para los seguidores de Juan Gabriel, gracias a la proyección gratuita de su emblemático concierto en el Palacio de Bellas Artes.
La velada, organizada por el Gobierno de México, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez y el Museo de Juan Gabriel, permitirá al público revivir una de las presentaciones más trascendentes en la historia de la música mexicana, con imágenes inéditas del espectáculo de 1990.
Este proyecto marca el regreso del artista a través de su obra a la ciudad que lo vio crecer dándole a este homenaje una dimensión única. Habitantes y turistas tendrán la oportunidad de volver a escuchar los éxitos del “Divo de Juárez” en una noche que fusiona memoria colectiva, cultura y música.
Detalles del evento

- Lugar: Plaza de la Mexicanidad, Ciudad Juárez
- Fecha: Sábado 29 de noviembre
- Horario: 19:00 horas
- Entrada: Libre, sin registro previo
Autoridades y organizadores aconsejan llegar con anticipación para asegurar un lugar cómodo frente a la pantalla gigante que transmitirá el recital.
De forma adicional, se invita a los asistentes y fanáticos a participar con videos de hasta 30 segundos donde compartan recuerdos, fotografías o anécdotas relacionadas con Juan Gabriel, para ser difundidos en redes sociales como parte activa de la conmemoración.
Una noche de homenaje y memoria colectiva
La actividad busca reunir tanto a fanáticos de larga trayectoria como a nuevas generaciones para celebrar el vínculo entre Juan Gabriel y Ciudad Juárez.

El concierto original, realizado en mayo de 1990 en el máximo recinto cultural de México, marcó un antes y un después en la proyección pública del artista. Por primera vez, la música popular desbordó el espacio tradicionalmente reservado para la ópera y la música clásica, abriendo la puerta a otros géneros y creando un referente para la cultura musical del país.
De acuerdo con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, la proyección incluirá tomas nunca antes vistas provenientes del archivo personal de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del cantautor. Estas imágenes, difundidas en colaboración con la plataforma Netflix, forman parte del reciente documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, lo que aporta un valor especial al encuentro para quienes asistan a la Plaza de la Mexicanidad.
En el precedente más reciente de grandes homenajes públicos, Juan Gabriel ofreció en 2015 un concierto gratuito en la misma Plaza de la Mexicanidad, frente a la ex Aduana Fronteriza.
En esa ocasión, por su 45 aniversario artístico, reunió a entre 30 mil y 40 mil personas, acompañado por orquesta, mariachi, coro y ballet.

Aunque nació en Parácuaro, Michoacán, Juan Gabriel construyó su carrera desde Ciudad Juárez, a la que siempre consideró su hogar y donde empezó a forjar su identidad artística y popular. Llegó muy joven a la frontera, vivió en condiciones modestas, residió en un internado durante su infancia y fue en los bares y centros nocturnos locales donde compuso sus primeras canciones y comenzó a ser reconocido.
En diversas entrevistas y presentaciones, llegó a afirmar: “Mi verdadera casa es Juárez”, una frase que consolidó su imagen como ícono de la ciudad.
Temas como “Arriba Juárez” y la presencia recurrente de referencias a la ciudad y a la frontera en su obra refuerzan el lazo simbólico entre el artista y la vida comunitaria de la región.
Más Noticias
Tres usos poco conocidos del bicarbonato de sodio para tu salud, el hogar y el rendimiento deportivo
Este producto suele estar presente en casi todos los hogares

Fátima Bosch en Miss Universo 2025: la mexicana recibe serenata en Tailandia
Sigue minuto a minuto la participación de la modelo mexicana en el certamen de belleza

Universidad Rosario Castellanos abre convocatoria 2025: así puedes estudiar una licenciatura sin examen
La convocatoria estará disponible hasta el 27 de noviembre y contempla sedes en varios estados del país

Caso de lavado de dinero alcanza al exesposo de la gobernadora Marina del Pilar, la FGR lo llama a declarar
La FGR sigue investigación por posible lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado en BC

Critican a Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray por conducir la final de Miss Universo 2025: “Qué ironía”
La última fase del certamen de belleza se transmitirá completamente en vivo el jueves 20 de noviembre en punto de las 19:00 horas

