Cómo eliminar las dolencias agudas de los cálculos renales’ como el ardor al orinar, el mal olor y dolor lumbar

Esta afección afecta a cerca de una de cada diez personas en algún momento de su vida

Guardar
Cómo eliminar las dolencias agudas
Cómo eliminar las dolencias agudas de los cálculos renales’ como el ardor al orinar, mal olor y dolor lumbar (Infobae México/ Jesús Aviles)

El dolor lumbar, el ardor al orinar y el mal olor urinario son síntomas frecuentes en personas con cálculos renales, una afección que afecta a cerca de una de cada diez personas en algún momento de su vida.

El abordaje de estos síntomas requiere una combinación de atención médica, analgésicos y medidas de autocuidado que permiten mejorar la calidad de vida durante la expulsión de las piedras.

Estrategias claves para el alivio del dolor causado por los cálculos renales

De acuerdo con MedlinePlus, hay varias acciones que ayudan a controlar el dolor de los cálculos renales:

  • Aplicación de calor: Usar una compresa caliente, una almohadilla térmica o tomar un baño tibio durante 20 a 30 minutos puede relajar los músculos y disminuir la sensación dolorosa en la espalda baja o el costado.
  • Medicación analgésica: Fármacos de venta libre como ibuprofeno o paracetamol resultan útiles para el manejo de dolores leves a moderados. En cuadros de dolor intenso, el personal médico puede indicar analgésicos más potentes, incluidos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de prescripción o, en ocasiones, opioides.
  • Evitar posturas inadecuadas: Dormir boca abajo o permanecer en posición fetal puede incrementar la presión en los riñones, aumentando las molestias.
Estrategias claves para el alivio
Estrategias claves para el alivio del dolor causado por los cálculos renales (Mejor con Salud)

En casos donde los síntomas no mejoran o se acompañan de fiebre, vómitos o incapacidad para orinar, es fundamental solicitar atención médica para descartar complicaciones o recibir tratamientos más avanzados.

Cuál es la importancia de la hidratación controlada en personas con piedras en los riñones

El aporte suficiente de líquidos es una de las claves para facilitar la expulsión de los cálculos:

  • Consumir agua de forma constante a lo largo del día, con la meta de alcanzar al menos dos litros de orina diaria, lo que suele traducirse en una orina de color claro.
  • Evitar ingerir grandes volúmenes de agua de forma súbita durante un episodio agudo, ya que esto puede elevar la presión en las vías urinarias y aumentar el dolor. La hidratación debe realizarse de manera gradual.
  • Limitar bebidas azucaradas y refrescos, especialmente los de color oscuro o las bebidas deportivas.

El seguimiento médico resulta crucial, ya que los líquidos favorecen el avance de los cálculos pequeños, pero la automedicación sin supervisión puede complicar el cuadro.

Detección de complicaciones y pronóstico a tiempo: clave para evitar dolencias por cálculos renales

Detección de complicaciones y pronóstico
Detección de complicaciones y pronóstico a tiempo: clave para evitar dolencias por cálculos renales (Freepik)

El dolor persistente, la fiebre alta o la dificultad extrema para orinar pueden indicar presencia de obstrucción urinaria o infección renal, situaciones que requieren procedimientos médicos. 

MedlinePlus destaca que alrededor del 80% de los cálculos menores de 4 mm logran eliminarse sin intervención invasiva, pero el seguimiento es necesario para descartar posibles complicaciones como pielonefritis o insuficiencia renal aguda.

Otra recomendación práctica es examinar la orina con un colador limpio para intentar recuperar las piedras expulsadas, permitiendo su análisis en el laboratorio. Este estudio ayuda al especialista a diseñar una estrategia de prevención a largo plazo.

Características principales de los cálculos renales

Según información de MedlinePlus, portal sanitario de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Los cálculos renales se desarrollan cuando minerales y otras sustancias como calcio, ácido úrico o sales se agrupan y forman masas sólidas en el interior de los riñones o vías urinarias.

Su tamaño varía desde dimensiones microscópicas hasta estructuras superiores a una pelota de golf. En numerosos casos, estas piedras se eliminan espontáneamente, aunque suelen provocar molestias notables debido a su desplazamiento por el tracto urinario.

Características principales de los cálculos
Características principales de los cálculos renales (Freepik)

Las molestias asociadas ocurren cuando los cálculos obstruyen el paso de la orina, provocando dolor agudo y síntomas urinarios como ardor, urgencia, orina turbia y, en ocasiones, sangrado.

Tratamientos médicos para cálculos renales de mayor tamaño

Cuando los cálculos renales no pueden eliminarse por sí solos, el equipo médico puede proponer intervenciones como:

  • Litotricia extracorpórea por ondas de choque, que fragmenta los cálculos para facilitar su expulsión.
  • Ureteroscopia, que emplea instrumentos finos para acceder al cálculo y extraerlo en pequeños fragmentos.
  • Nefrolitotomía percutánea, indicada en cálculos muy grandes o inaccesibles mediante otros métodos.

La selección de la intervención depende de la ubicación, tamaño y composición del cálculo, así como del estado clínico general del paciente.

Consulta médica como elemento imprescindible: qué hacer si tengo cálculos renales

Consulta médica como elemento imprescindible:
Consulta médica como elemento imprescindible: qué hacer si tengo cálculos renales (Gabinete de Urología y Andrología)

Buscar atención médica ante dolor intenso, fiebre persistente, vómito o incapacidad para expulsar orina es imprescindible. El diagnóstico certero y el tratamiento oportuno reducen el riesgo de complicaciones graves y favorecen un desenlace favorable en la mayoría de los casos.