
El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec han preparado una serie de actividades dirigidas a niñas, niños, jóvenes y familias de la Ciudad de México, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia, la historia y la protección del entorno.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, impulsa esta programación que busca acercar a la ciudadanía a la educación ambiental mediante experiencias lúdicas y participativas.
Entre las propuestas destaca la obra de teatro guiñol “El rincón de Dippy”, que se presentará los sábados 22 y 29 de noviembre a las 13:00 horas. Esta función está pensada para el público familiar y ofrece la oportunidad de aprender sobre los dinosaurios de manera entretenida, permitiendo a los asistentes descubrir datos curiosos sobre estas criaturas prehistóricas.

A continuación, en las mismas fechas pero a las 14:00 horas, se desarrollará la charla “Spinosaurus: Un reto de los paleontólogos”, donde se abordará cómo los recientes hallazgos científicos han llevado a los especialistas a reconsiderar el conocimiento existente sobre este enigmático dinosaurio.
El domingo 23 de noviembre, de 11:30 a 14:30 horas, se llevará a cabo la actividad “Poesía de otoño: hojario artístico”. En este espacio, los participantes podrán experimentar con formas y texturas naturales, creando composiciones poéticas inspiradas en el otoño y en la biodiversidad, lo que promueve la creatividad y la apreciación del entorno natural.
Durante el mismo fin de semana, el sábado 22 y el domingo 23 de noviembre a las 12:00 horas, se ofrecerá la charla-taller “Rebeldías reveladas: mujeres en la historia”.
Esta actividad invita a reflexionar sobre las figuras femeninas que han sido invisibilizadas por la historia y cuya rebeldía representa hoy una fuente de inspiración para nuevas formas de visibilidad y justicia. La reflexión sobre el papel de las mujeres en la historia y su impacto en la sociedad actual será uno de los ejes centrales de este taller.
El acceso a todas estas actividades está incluido en el costo del boleto de entrada al museo, que es de 38 pesos para el público general y 18 pesos para estudiantes, docentes, niños y niñas.

Además, la entrada es gratuita para personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad y menores de tres años, lo que facilita la participación de diversos sectores de la población.
En el Centro de Cultura Ambiental, el sábado 22 de noviembre a las 15:00 horas, se impartirá el taller “Microfauna del Lago Menor”. Esta actividad está orientada a dar a conocer los microorganismos que habitan el Lago Menor de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec y a sensibilizar sobre la importancia de su conservación. La entrada a este recinto es gratuita, lo que amplía las posibilidades de acceso para la ciudadanía interesada en la protección ambiental.
Para facilitar la llegada a estos espacios, se recomienda utilizar el transporte público. La estación de metro más cercana es Constituyentes de la Línea 7. Desde allí, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y descender en la parada General José María Mendívil para ingresar al Bosque de Chapultepec. Otra opción es tomar el cablebús desde Constituyentes hasta la estación Panteón Dolores y caminar hasta el museo.
Estas iniciativas, impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México bajo la dirección de Clara Brugada Molina y la titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, buscan fortalecer el compromiso institucional con la educación ambiental y la generación de conciencia ecológica entre los habitantes de la capital.
Más Noticias
Senadores ya ponen fecha a sus vacaciones: sesionarán por última vez el 10 de diciembre
La Jucopo es la encargada de establecer los lineamientos para el cierre del año y las últimas actividades de la Cámara Alta

¿Cuánto tiempo toma revertir el hígado graso con cambios en el estilo de vida?
El tiempo para revertir el hígado graso depende del grado de avance y la constancia en los hábitos saludables

Pleno del Senado aprueba cambios a la reforma contra la extorsión
El proyecto también reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales

Dulce, ligero y diferente: así se prepara el mousse de pera más rico
Una propuesta fresca y saludable que combina fruta de temporada con yoghurt griego, ideal para quienes buscan un postre rápido, nutritivo y lleno de sabor

Pastel de pera y avena sin horno; antojo ideal para bajar de peso
Este postre se puede realizar de manera casera y sencilla



