Celular en vías de Línea B del Metro de CDMX provoca caos y aglomeraciones

Los hechos ocurrieron la mañana de este martes 18 de noviembre en la ruta que va de Buenavista Ciudad Azteca

Guardar
El celular cayó en la
El celular cayó en la zona de vías de la Línea B del Metro de la Ciudad de México. Crédito:X/@MetroViral.

Un celular cayó a la zona de vías de la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron la mañana de este martes 18 de noviembre en la ruta que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Debido a esto, se llevó a cabo un corte de corriente en la Línea B del Metro de la Ciudad de México para llevar a cabo maniobras de rescate y rescatar el aparato.

Personal del Metro capitalino acudió al lugar en la Línea B del transporte público local para llevar a cabo las maniobras de rescate correspondientes.

El objeto provocó retrasos y aglomeraciones en la ruta que va de Ciudad Azteca a Buenavista. Crédito: X/@MetroViral

Dado que el servicio fue suspendido momentáneamente, en varias estaciones se reportaron aglomeraciones de usuarios, así como marcha lenta de trenes durante la mañana de este martes 18 de noviembre.

En redes sociales circuló un video donde se observa el momento en que fue retirado el celular de la zona de vías.

Asimismo, el Metro capitalino explicó las razones por las que fue suspendido el servicio de manera temporal en la Línea B del transporte público local.

El Metro de la CDMX
El Metro de la CDMX explicó las razones por las que el servicio fue suspendido de manera temporal. Foto: X/@MetroCDMX.

¿Qué hacer si cae un objeto metálico a la zona de vías del Metro de la CDMX?

En caso de que un objeto metálico caiga en la zona de vías del Metro de la Ciudad de México, lo principal es mantener la calma y no intentar recuperarlo por cuenta propia bajo ninguna circunstancia.

Acercarse o descender a las vías representa un grave riesgo debido al paso frecuente de trenes y al sistema eléctrico de alta tensión que se utiliza para el desplazamiento de los convoyes.

El procedimiento adecuado es informar inmediatamente al personal del Metro, ya sea en los módulos de vigilancia o al personal uniformado ubicado a lo largo de las estaciones.

Es importante dar detalles precisos sobre la ubicación exacta donde cayó el objeto para agilizar la atención.

Es importante tener cuidado con
Es importante tener cuidado con los objetos que caen a la zona de vías del Metro de la CDMX. Foto: X/@MetroCDMX.

El personal encargado está capacitado para pedir apoyo a los equipos técnicos, quienes pueden solicitar una interrupción momentánea del servicio, si la situación lo requiere, para realizar la recuperación del objeto de manera segura.

Intentar actuar por cuenta propia puede tener consecuencias fatales, tanto por el peligro de electrocución como por atropellamientos.

Por ello, la indicación oficial es jamás bajar a las vías, sin importar la urgencia o el valor del objeto.

Priorizar la seguridad personal y seguir siempre las instrucciones de los trabajadores del metro es lo más importante.

Por qué es importante respetar la línea amarilla del Metro de CDMX

  • Previene accidentes al evitar caídas hacia las vías.
  • Ayuda a mantener una distancia segura respecto al tren en movimiento.
  • Protege contra descargas eléctricas que pueden ocurrir cerca de las vías.
  • Facilita la entrada y salida de pasajeros sin obstrucciones.
  • Permite al personal operativo mayor visibilidad y control al momento de arribo y salida de trenes.
  • Disminuye el riesgo de empujones o atropellamientos en horas de alta afluencia.
  • Contribuye a la seguridad colectiva en toda la plataforma.
  • Evita situaciones de pánico ante frenados bruscos o emergencias.
  • Cumplir esta regla agiliza la operación del servicio y reduce demoras.
  • Forma parte de las normas básicas de convivencia y respeto hacia los demás usuarios.