Caso Carlos Manzo: así sería la estructura criminal detrás del homicidio del expresidente de Uruapan, Michoacán

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señaló que hay tres implicados asesinados, uno arrestado y que habrá más detenciones

Guardar
Omar García Harfuch, titular de
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, señaló que hay tres implicados asesinados, uno arrestado y que habrá más detenciones

Esta tarde el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en coordinación con el Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, revelaron parte de la estructura criminal que coordinó el asesinato al expresidente de Uruapan, Carlos Manzo.

De acuerdo con la información presentada en conferencia de prensa, la organización de la célula delictiva estaría vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y contó con la participación de al menos cuatro personas.

Harfuch detalló que la estructura piramidal está organizada de la siguiente manera:

Autor intelectual identificado hasta el momento:

  • Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, persona encargada de coordinar la célula delictiva y uno de los autores intelectuales que planearon el homicidio de Carlos Manzo
(FOTO: Captura de pantalla)
(FOTO: Captura de pantalla)

Cabe señalar que la detención de Jorge Armando “N”, fue gracias al aseguramiento de un teléfono celular perteneciente a Ramiro “N”, uno de los presuntos ejecutores del plan quien custodiaba la zona al momento del asesinato.

Ramiro es parte de esta célula y se integró en un grupo digital en un celular que se logro recuperar el día 11 de noviembre. Ahí hace referencia a alguien que daba las ordenes y bajaba las indicaciones con el apodo de El Lic. que es uno de los actores de este hecho con las propias revisiones de la extracción de datos del celular.

“A partir de ahí es que se hace el seguimiento y se logra la detención de Jorge Armando en el transcurso de la tarde del día de ayer", detalló el fiscal de Michoacán.

Dos presuntos ejecutores del homicidio de Carlos Manzo fueron asesinados

Las investigaciones presentadas por el Gabinete de Seguridad apuntaron que se identificaron a dos personas más reconocidas como ejecutores del asesinato, mismas que recibían órdenes de Jorge Armando “N”, El Licenciado.

(FOTO: Captura de pantalla)
(FOTO: Captura de pantalla)

Según las autoridades federales, los implicados fueron identificados como Fernando Josué “N” y Ramiro ”N", personas que fueron encontrados sin vida sobre la carretera Uruapan-Paracho el día 10 de noviembre, nueve días después del asesinato de Carlos Manzo.

“Estos dos homicidios de Ramiro y Fernando Josué que se suscitaron el día 10, se cotejó la información dentro de las líneas de investigación y colaboraron el día de los hechos, uno acompañando a Víctor Manuel (el tirador abatido) en la plaza y Ramiro es quien los contrata a ellos dos”, señaló el fiscal michoacano.

Además, Harfuch detalló que Fernando Josué “N” y Víctor Manuel “N”, acompañaban al autor material (Ramiro “N”) y todos ellos fueron captados por las cámaras de seguridad privadas en la zona centro, horas antes de la agresión.

“Ramiro formaba parte de un grupo de una aplicación de mensajería, en el cual, bajo las instrucciones de un sujeto apodado El Licenciado se coordinó la agresión contra el expresidente municipal.

(FOTO: Captura de pantalla)
(FOTO: Captura de pantalla)

“El análisis de las conversaciones y el trabajo de inteligencia permitieron seguir la pista de El Licenciado, quien cambió de chips telefónicos para evadir su localización”, prosiguió Harfuch en la conferencia.

Víctor Manuel “N”, el tirador sometido y abatido por los escoltas de Carlos Manzo

Una vez identificaron al expresidente de Uruapan en la plaza donde se llevaba a cabo el Festival de Velas, procedieron a accionar por medio de Víctor Manuel “N”, quien contaba con un arma corta calibre 9 milímetros y quien habría disparado contra Carlos Manzo en siete ocasiones.

“Cabe mencionar que antes de la agresión, Jorge Armando ”N", alias El Licenciado, les indicó ejerciendo presión sobre los otros integrantes, que debían disparar aún cuando Carlos Manzo estuviera acompañado y con quien estuviera acompañado.

“Minutos después, Armando N, advirtió a los implicados que deben ultimar a como de lugar a Carlos Manzo. Posteriormente en el grupo, les pidieron a todos ocultarse para evitar ser detenidos", añadió Harfuch.

La Fiscalía de Michoacán confirmó
La Fiscalía de Michoacán confirmó la participación de un joven originario de Paracho en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Crédito: Facebook / Fiscalía General del Estado de Michoacán-Wikimedia Commons

Tras el asesinato del expresidente de Uruapan, las autoridades señalaron que en diferentes videos los integrantes identificaron las rutas de escape.

El Gabinete de Seguridad añadió que Ramiro “N” fungía como instructor de algunos integrantes a quien enseñaba el uso de armas de fuego y sometía a castigos físicos cuando no se cumplía con las instrucciones.

‘El Licenciado’ fue ubicado en Morelia el día 18 de noviembre

Cabe señalar que Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, fue detenido con información recabada por las diferentes instituciones de seguridad en base a los teléfonos celulares encontrados el 11 de noviembre.

(FOTO: Captura de pantalla)
(FOTO: Captura de pantalla)

Harfuch detalló que El Licenciado fue ubicado en la colonia Centro del municipio de Morelia, donde fue detenido en un operativo coordinado por instituciones del Gabinete de Seguridad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Secretaría de Seguridad del Estado de Michoacán.

“Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal responsable de este ataque. Recordamos que no habrá impunidad, las investigaciones continúan, habrá más detenciones y se desmantelará por completo esta red delictiva que comete homicidios, extorsiones y que utilizan a los jóvenes y generan violencia en la región”, finalizó el titular de la SSPC.