
El Gobierno de la Ciudad de México encabezó una reunión para entregar llaves y convenios a locatarios que se ubican en los bajopuentes en la Calzada de Tlalpan. Estos espacios permanecieron abandonados por varios años, por ello Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, presentó los cambios y ajustes que se realizarán en estos espacios.
La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) junto con la Secretaría del Trabajo y Turismo de la CDMX colaborarán en la intervención de estos espacios. En total se intervendrán 12 desniveles los cuales son: Pino Suárez, Tlaxcoaque, Alfredo Chavero, Gutiérrez Nájera, Lorenzo Boturini, Avenida del Taller, Juan Mateos, José Toribio Medina y Obrero Mundial. Su renovación va enfocada a los trabajos con motivo de las actividades para recibir la Copa Mundial 2026 al sur de la capital.
Así serán los nuevos bajopuentes de Calzada de Tlalpan CDMX
Raúl Basulto Luviano, titular de la Sobse, explicó cuáles serán las intervenciones principales a estos espacios. Se pretende recuperar los espacios para ayudar al comercio local, además, se instalarán módulos culturales y ambientales con la finalidad de brindar espacios turísticos.
“Su rehabilitación o su intervención será una intervención total. Es decir, vamos a sustituir los pisos, las escaleras se van a intervenir, los barandales, la loza, los muros, las instalaciones hidrosanitarias y eléctricas serán completamente nuevas. Estamos aprovechando el cajón para poderlo garantizar que esté seguro, pero todos los demás va a ser absolutamente nuevo. Así que va a ser una remodelación integral y total para que estos pasos a desnivel puedan estar bien intervenidos”, compartió en rueda de prensa.
Por su parte, Clara Brugada destacó que estos espacios llevarán el nombre de Utopías por el tipo de servicios que brindarán, además, estarán conectados con los servicios de la Ciclovía La Gran Tenochtitlán y facilitarán el acceso al servicio del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).


Estas son las propuesta de actividades, espacios e intervenciones en los bajopuentes de Tlalpan:
Venta de botanas sanas de venta directa de productores
- Espacios interactivos ambientales
- Muros verdes
- Laberinto del saber medioambiental
- Tortillerías de maíz nativo
- Taller de reparación de bicicletas
- Tienda de venta de productos del suelo de conservación
- Módulos de educación ambiental
- Murales con temática medioambiental

"No queremos regresar a espacios en donde tampoco el comercio esté sin futuro, sino que queremos que se regrese y se tenga mucho futuro. Y que sean referentes en la ciudad, por lo que aquí se pueda vender. Desde comida, hasta algunos temas que queremos que aquí sean lugares donde pase mucha, mucha gente“, fueron las palabras de la mandataria.
¿Cuándo inician las obras?
Según explicó el secretario de obras, los trabajos ya iniciaron y se extenderán por tres meses. Además, colaborarán con 70 locatarios y garantizarán la seguridad.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: reabren estaciones de la Línea 1, 2, 8 y B del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Grupo Frontera anuncia gira mundial: ciudades y fechas en México para “Triste Pero Bien Cabr*n Tour”
La banda texana sorprende con 27 fechas que llevarán su cumbia y norteño a escenarios de América Latina y Europa, marcando un antes y un después en su trayectoria musical

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cuándo recogeré mi tarjeta del Bienestar y qué documentos debo llevar
Las autoridades del programa comenzarán a entregar los plásticos para los nuevos beneficiarios que se inscribieron en la convocatoria pasada

Dólar se recupera en México y llega al cierre con ganancias este jueves 20 de noviembre
El billete verde logra revalorizarse frente a la moneda nacional en las últimas horas del mercado de divisas

Euro: cotización de cierre hoy 20 de noviembre en México
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada


