
En la consulta médica, muchos pacientes se sorprenden al saber que viven con enfermedad hepática grasa no alcohólica sin haber tenido síntomas evidentes.
Según Mayo Clinic, este cuadro afecta a personas que consumen poco o nada de alcohol y que presentan una acumulación excesiva de grasa en el hígado, un órgano que puede alcanzar el tamaño de una pelota de fútbol y que regula funciones vitales en el cuerpo.
El crecimiento de este problema va de la mano del aumento de la obesidad en países occidentales y de Oriente Medio, convirtiéndolo en el trastorno hepático más común a nivel mundial.
El hígado graso muchas veces progresa de manera silenciosa, una característica que dificulta su diagnóstico temprano. Las personas que desarrollan síntomas suelen experimentar fatiga persistente y molestias o dolor en la parte superior derecha del abdomen.

Medline Plus detalla que estas señales pueden pasar desapercibidas o atribuirse a problemas digestivos comunes, situación que retrasa la búsqueda de atención médica.
Manifestaciones avanzadas en síntomas: cuando la función hepática se compromete
Si la enfermedad hepática grasa no alcohólica avanza, puede convertirse en esteatohepatitis no alcohólica, una variante en la que el órgano no solo contiene grasa, sino que también presenta inflamación y lesión celular.
De acuerdo con el reporte de Mayo Clinic, en esta etapa pueden aparecer síntomas más evidentes como hepatomegalia (hígado agrandado), pérdida de peso inexplicable, debilidad e incluso ictericia, una condición que vuelve amarilla la piel y el blanco de los ojos debido a acumulación de bilirrubina. La aparición de picazón cutánea y la formación de várices esofágicas (venas dilatadas en el esófago) también pueden asociarse a disfunciones hepáticas avanzadas.
Medline Plus indica que los médicos evalúan estos signos durante los exámenes físicos y pueden confirmar la sospecha a través de análisis de sangre o estudios de imágenes, como ecografías o elastografías. En ocasiones, es necesaria una biopsia hepática para determinar con precisión el daño y el diagnóstico.

Entre el sobrepeso y las enfermedades crónicas: la lista de factores de riesgo para el hígado
El vínculo entre obesidad, diabetes tipo 2, resistencia a la insulina y colesterol elevado con el desarrollo de enfermedad hepática grasa no alcohólica es cada vez más claro.
Mayo Clinic y Medline Plus subrayan que, aunque estos factores son predominantes, existen personas que desarrollan la afección sin cumplir ninguno de los perfiles tradicionales. Se identifican además otras causas, como el uso de ciertos medicamentos o alteraciones metabólicas hereditarias.
El avance de la investigación llevó a una propuesta de cambio de denominación: especialistas sugieren hablar de enfermedad hepática grasa por disfunción metabólica y esteatohepatitis por disfunción metabólica, para reflejar mejor su origen real. Este ajuste permitiría desterrar la idea de que la lesión ocurre solo en quienes cuentan con antecedentes de alto consumo de alcohol.
Cirrosis no alcohólica: la amenaza de las cicatrices internas
La consecuencia más grave asociada a estas patologías es el desarrollo de cirrosis hepática no alcohólica. Este proceso implica la formación progresiva de cicatrices (fibrosis), áreas de tejido que reemplazan a las células saludables del hígado, y está vinculado a una disminución irreversible de la función hepática. “La formación de cicatrices graves en el hígado es la principal complicación de la enfermedad”, puntualiza Mayo Clinic. El órgano intenta reparar el daño, pero la inflamación persistente conduce a la pérdida de su estructura original.

Entre las complicaciones asociadas a la cirrosis hepática no alcohólica se encuentran la aparición de ascitis (acumulación de líquido en el abdomen), insuficiencia hepática y el aumento del riesgo de cáncer de hígado. A nivel mundial, según datos citados por Mayo Clinic, el 24 % de los adultos en Estados Unidos presentan enfermedad hepática grasa no alcohólica, y entre el 1,5 % y el 6,5 % desarrolla formas avanzadas con inflamación significativa.
Diagnóstico y abordaje: cómo detectar el problema oculto de hígado graso o cirros no alcohólica
La ausencia de síntomas en las etapas iniciales convierte al diagnóstico en un reto, algo que Medline Plus reafirma: “No es fácil diagnosticar la enfermedad por hígado graso. Su médico puede sospechar que la tiene si obtiene resultados anormales en pruebas del hígado que se haya hecho por otras razones”. Entre las herramientas se incluyen pruebas de función hepática, estudios de imagen y biopsias.
El tratamiento se enfoca en modificaciones del estilo de vida. Medline Plus informa que en la enfermedad hepática grasa no alcohólica se recomienda la reducción del peso corporal, la mejora de la dieta y la adopción de actividad física regular. No existen fármacos aprobados de manera específica para tratar esta enfermedad. En casos en los que la causa sea un medicamento, el profesional puede indicar su suspensión o cambio, pero siempre bajo supervisión.
Para los casos avanzados con daño irreversible, los médicos consideran opciones como medicamentos para controlar síntomas, intervenciones quirúrgicas o trasplante hepático cuando aparece insuficiencia.

Recomendaciones: qué puede cambiar el pronóstico de padecer una enfermedad hepática
Prevención y control resultan clave para mitigar el avance de la enfermedad hepática grasa no alcohólica y evitar complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado. “La parte más importante del tratamiento es la pérdida de peso, ya que puede reducir la grasa, la inflamación y la fibrosis”, describe Medline Plus. También resulta esencial vacunarse contra hepatitis A y B y consultas médicas periódicas, aun en ausencia de síntomas llamativos.
La acumulación de grasa en el hígado, lejos de ser un fenómeno aislado, avanza con el crecimiento de la obesidad y las enfermedades metabólicas. Reconocer los signos de alerta, como fatiga, dolor abdominal superior derecho, ictericia y cambios inexplicables en el peso, puede marcar la diferencia para acceder a diagnóstico y tratamiento adecuados antes de que la afección alcance etapas graves.
Más Noticias
México vs Paraguay en vivo: termina el primer tiempo sin goles
El equipo de Javier Aguirre cerrará su actividad del año en esta fecha FIFA a siete meses de la Copa Mundial
Ricardo Monreal califica como inaceptable uso de la violencia como “método usual” de diálogo tras marcha de la Gen Z
El diputado de Morena reiteró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum

Frente frío provocará nevadas y lluvias intensas en el norte de México
El ingreso de aire polar traerá mínimas de hasta -10 grados y lluvias fuertes

Lotería Nacional 18 de noviembre Sorteo Mayor 3993: ganadores y reintegros
El edificio de la Lotería Nacional y los centros de venta autorizados permiten cobrar los cachitos ganadores hasta 60 días después del anuncio oficial

Así puedes ubicar las cámaras que registrarán las fotomultas en el Edomex
El gobierno estatal instalará dispositivos en zonas estratégicas para identificar vehículos que violen el Reglamento de Tránsito


