Pensión Mujeres Bienestar 2025: pagos serán suspendidos para este lunes 17 de noviembre

Este programa social del Gobierno de México otorga un total de 3 mil pesos a todas las beneficiarias

Guardar
La Pensión Mujeres Bienestar es
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social del Gobierno de México para adultas mayores de 60 a 64 años de edad. Foto: Archivo/Infobae México.

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa social implementado por el Gobierno de México, cuyo propósito es brindar apoyo económico dirigido a mujeres adultas mayores en el territorio nacional.

Este apoyo económico está dirigido a mujeres con edades de 60 a 64 años y tiene la finalidad de funcionar como un respaldo universal para ese sector poblacional.

Las beneficiarias de este programa social reciben un pago de 3 mil pesos cada dos meses, monto que es transferido a la tarjeta del Banco del Bienestar asignada a cada beneficiaria.

Al inicio, el alcance del programa solo incluía a mujeres de 63 y 64 años, pero la presidenta de la República Claudia Sheinbaum promovió la ampliación del acceso desde los 60 años.

Las beneficiarias de este programa
Las beneficiarias de este programa social reciben un total de 3 mil pesos en sus tarjetas del Banco del Bienestar. Foto: Secretaría del Bienestar.

Desde agosto se permite el registro de mujeres de 60 a 62 años y de aquellas que cumplimentaron recientemente los 63 o 64 años, a través de módulos instalados para tal fin.

La gestión de la iniciativa corresponde a la Secretaría del Bienestar, instancia responsable de los procesos de registro, liquidación de los pagos y asistencia en trámites asociados.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, comunicó que el pago para el sexto bimestre se asignará durante noviembre, tratándose del último contemplado para 2025.

Las personas que tienen que recoger el plástico serán aquellas que llevaron a cabo su inscripción en agosto. (Crédito: X/@A_Montiel)

La distribución de los recursos depende de la inicial del apellido paterno, lo que contribuye a organizar el proceso de dispersión de los fondos económicos.

Un grupo de beneficiarias ya recibió los 3 mil pesos mediante sus tarjetas del Banco de la Pensión Bienestar a principios de noviembre.

Por parte de la Secretaría del Bienestar se informó sobre la suspensión temporal de los pagos programada para el lunes 17 de noviembre.

La institución detalló los motivos que justificaron la pausa provisional y puntualizó quiénes serían las personas impactadas por esta disposición.

¿Cuál es la razón por la que los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar se suspenderían?

De acuerdo con lo emitido por la Secretaría del Bienestar, los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar de este mes de noviembre se suspenderán este lunes 17.

La razón es porque es un día feriado inhábil, debido al aniversario de la Revolución Mexicana, que, pese a que se conmemora el 20 de noviembre, se recorre al lunes más próximo.

Este es el calendario oficial
Este es el calendario oficial de la Pensión Mujeres Bienestar de este mes de noviembre de 2025. Foto: X/@A_MontielR.

Por lo tanto, los beneficiarios que resultarán afectados serán aquellos cuya primera letra del apellido paterno comience con la letra M.

Cabe destacar que únicamente el lunes 17 de noviembre será el día en que los depósitos serán suspendidos y un día después, es decir, el martes 18, se reanudarán y los beneficiarios cuya primera letra del apellido paterno comience con la letra M ya verán reflejado su depósito de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar.