Pensión Hombres Bienestar: anuncian nueva etapa de registro y requisitos para ser parte del programa

Clara Brugada anuncia la incorporación de 100 mil hombres más al apoyo social para adultos mayores en la capital

Guardar
Esta expansión beneficiará a quienes
Esta expansión beneficiará a quienes no pudieron inscribirse la vez anterior. (Programas Sociales)

El programa Pensión Hombres Bienestar destinado a varones de 60 a 64 años en la Ciudad de México experimentará una expansión significativa en 2026, según anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La funcionaria capitalina confirmó que se abrirá una nueva etapa de registro para acceder a este apoyo social, que consiste en un pago bimestral de 3 mil pesos.

Durante su declaración, Clara Brugada destacó que el programa superará las metas previstas para el año en curso y anticipó una ampliación sustancial en el número de beneficiarios.

“Estamos superando la meta de lo que teníamos programado para este programa este año; y quiero informarles que el próximo año, otros 100 mil hombres se incorporarán al programa de Hombres Bienestar, con ello estaremos garantizando que cerca de 200 mil hombres reciban su pensión”, afirmó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México

La Secretaría de Bienestar e
La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social prioriza la atención a quienes más lo necesitan en el programa de pensión. (Sebien)

Cuáles son los requisitos para la nueva etapa de registro para los Hombres Pensión Bienestar

Aunque las fechas oficiales para el nuevo registro aún no han sido publicadas, en convocatorias anteriores la inscripción se realizó mediante la modalidad Casa por Casa.

En este esquema, personal de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN) visitó directamente los domicilios de los adultos mayores, priorizando a quienes más lo necesitaban.

Para quienes deseen incorporarse al padrón de beneficiarios, será necesario cumplir con los requisitos establecidos y presentar la documentación correspondiente, por lo que se recomienda tener listos los papeles en caso de recibir la visita.

Para inscribirse, los hombres de 30 a 64 años deben presentar acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente (máximo seis meses) y un certificado médico que acredite la discapacidad permanente emitido por una institución pública de salud.

Las autoridades han reiterado que no existen páginas web, enlaces ni formularios en línea para realizar la inscripción, por lo que exhortaron a la población a no dejarse engañar por información falsa o intentos de fraude.

En los próximos meses, el gobierno de la Ciudad de México dará a conocer los detalles específicos sobre el proceso de registro, los requisitos actualizados y el calendario oficial para solicitar la Pensión Hombres Bienestar.

El gobierno de la Ciudad
El gobierno de la Ciudad de México publicará próximamente los requisitos y el calendario oficial para el registro a la pensión. (X/ @SEBIEN_cdmx)

Qué es la Pensión Hombres del Bienestar de la Ciudad de México

La pensión Hombres del Bienestar de la Ciudad de México es un programa social dirigido a hombres mayores de 60 años que residen en la capital del país.

Su objetivo principal es brindar apoyo económico mensual a aquellos adultos mayores que no reciben otro tipo de pensión, como la federal o del IMSS/ISSSTE.

Esta pensión forma parte de las políticas locales de la Ciudad de México destinadas a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, ofreciendo un respaldo económico para cubrir necesidades básicas.