
Después de la pausa ocasionada por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, las dependencias federales reanudaron oficialmente sus actividades, incluyendo la operación de los programas sociales administrados por la Secretaría del Bienestar.
La dependencia informó que los depósitos continuarán a partir de este martes 18 de noviembre, siguiendo el orden previamente establecido en el calendario oficial de pagos correspondiente al mes de noviembre.
De acuerdo con la información emitida, este día se realizará el depósito para las personas cuyo primer apellido inicia con la letra M, grupo que tradicionalmente cuenta con dos fechas asignadas debido al alto número de beneficiarios que concentra.
Desde el inicio del año, la Secretaría del Bienestar ha implementado calendarios escalonados con el objetivo de agilizar la entrega de apoyos y evitar saturación en sucursales.
Cómo quedan las fechas restantes

El resto del calendario para noviembre quedó distribuido de la siguiente manera:
- N, Ñ, O: Miércoles 19
- P, Q: Jueves 20
- R: Viernes 21 y lunes 24
- S: Martes 25
- T, U, V: Miércoles 26
- W, X, Y, Z: Jueves 27
Las autoridades subrayaron que estas fechas aplican para todos los programas sociales que operan bajo el esquema de depósito directo, incluyendo pensiones, becas y apoyos dirigidos a sectores vulnerables.
La Secretaría del Bienestar reiteró que todos los recursos se depositan exclusivamente en las cuentas del Banco del Bienestar, por lo que no es necesario acudir el mismo día del depósito ni retirar el dinero de inmediato.
Los recursos se mantienen seguros y disponibles para cada beneficiario en cualquier momento, lo que permite evitar aglomeraciones y largas filas en los días de mayor demanda.
Asimismo, la dependencia exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales y recordó que ningún servidor público está autorizado para solicitar datos bancarios, claves o tarjetas a los beneficiarios. Enfatizó también que la dispersión de recursos se realiza de forma automática y sin intermediarios, como parte del compromiso del Gobierno de México para garantizar una entrega transparente y directa.
Con la reactivación del calendario normal tras el fin de semana largo, el cierre de noviembre avanza con normalidad y se espera que todos los beneficiarios reciban sus depósitos conforme a las fechas establecidas.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para planificar con anticipación y acudir a realizar sus retiros únicamente cuando sea necesario, priorizando la seguridad y evitando cualquier contratiempo.
Más Noticias
Dan 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero por delitos contra la salud y portación de armas
El presunto sobrino de Caro Quintero fue arrestado en 2023 con fusiles, cartuchos, un lanzagranadas y diversas drogas, según la FGR

Quién es Alonso, hermano de Christian Nodal presuntamente discriminado por su identidad de género
TVNotas aseguró que el cantautor habría presionado a sus padres para excluir al joven

“Con victorias, la gente volverá a creer en nosotros”: Aguirre busca reconstruir al Tri rumbo al Mundial 2026
El técnico del Tri admitió que la derrota ante Paraguay profundizó el desgaste con los aficionados y señaló que el equipo debe responder con carácter

Papa León XIV anuncia intención de viajar a México para visitar la Basílica de Guadalupe
El pontífice declaró que desea salir del Vaticano para visitar santuarios marianos, entre ellos el de Guadalupe, el más importante de América

Miss Universo 2025: dónde ver en televisión abierta la participación de Fátima Bosch en la gran final
Según expertos, tras su desencuentro con el director en Asia de MUO, Nawat Itsaragrisil, la tabasqueña se ha posicionado como una de las favoritas del público

